Monterrey Impulsa Corredor Seguro en la Carretera Nacional

Monterrey Impulsa Corredor Seguro en la Carretera Nacional Para Reforzar la Seguridad

Con el objetivo de mejorar la seguridad en la Carretera Nacional y proteger a quienes transitan diariamente hacia municipios del sur de Nuevo León, el Gobierno de Monterrey ha presentado la propuesta de un Corredor Seguro. Esta iniciativa busca beneficiar a localidades como Santiago, Allende, Montemorelos, Hualahuises y Linares, estableciendo un sistema de vigilancia y monitoreo interconectado.

Reunión con autoridades municipales

En una reunión llevada a cabo en el C4 de Santiago, los alcaldes de los municipios mencionados destacaron la necesidad de implementar estrategias coordinadas para mejorar la seguridad en un tramo de aproximadamente 150 kilómetros de la Carretera Nacional. Durante el encuentro, se abordaron diversas propuestas para optimizar la vigilancia y prevenir actos delictivos.

Conectividad y tecnología para la seguridad

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, señaló que el Corredor Seguro contaría con un sistema interconectado a través de fibra óptica, permitiendo el monitoreo en tiempo real de la vialidad y sus alrededores.

“Estos municipios ya cuentan con parte de un sistema de vigilancia importante; creo que junto con Monterrey podríamos establecer un Corredor Seguro desde Monterrey hasta Linares, donde podamos conectar fibra óptica y fortalecer la seguridad”, expresó De la Garza.

El plan también contempla la instalación de cámaras de seguridad y sistemas de detección de placas vehiculares en puntos estratégicos, con el objetivo de rastrear cualquier actividad sospechosa.

“Podremos hacer una conexión entre todos los municipios a través de sus C4, lo que nos permitirá obtener información en tiempo real para mejorar la vigilancia”, agregó el alcalde.

Prevención y control vehicular

De la Garza resaltó que el Corredor Seguro no solo contribuirá a reducir la incidencia delictiva, sino también funcionará como una herramienta clave para la prevención del crimen.

“Si logramos consolidar esta red de información y vigilancia, podremos contar con mecanismos de inteligencia que no solo reduzcan los índices delictivos, sino que también ayuden a prevenir delitos antes de que ocurran”, indicó.

El edil agregó que, además de los beneficios en seguridad, esta iniciativa facilitará el control vehicular en la Carretera Nacional, optimizando el tránsito en una de las vías más transitadas del estado.

Monterrey impulsa Corredor Seguro en la Carretera Nacional para reforzar la seguridad.

Impacto económico y social

La Carretera Nacional no solo es un eje clave para el comercio y el transporte de bienes, sino también un punto estratégico para la movilidad de ciudadanos y turistas. El Corredor Seguro permitiría que la población tenga mayor tranquilidad al transitar por esta vialidad, lo que podría traducirse en un impacto positivo para la economía y el turismo local.

“Esta vía no solo es importante por el comercio y el servicio que brinda a la zona, sino también por su relevancia en actividades de recreación y turismo. Asegurar su protección beneficiaría a miles de personas que la utilizan diariamente”, concluyó De la Garza.

Compromiso con la seguridad

El Gobierno de Monterrey reafirmó su compromiso con la seguridad y enfatizó que pondrá todo de su parte para concretar el Corredor Seguro. En los próximos meses, se espera que las autoridades estatales y municipales coordinen esfuerzos para la implementación de este proyecto, el cual podría marcar un antes y un después en la seguridad de esta importante vialidad.

Te podría interesar: Operativos del Programa “ESCUDO” Refuerzan la Seguridad en Monterrey