Recarpeteo De Avenidas En Monterrey Durante la Noche

El gobierno de Monterrey ha puesto en marcha un programa de recarpeteo y rehabilitación de vialidades que se llevará a cabo durante las madrugadas con el objetivo de minimizar el impacto en el tráfico y evitar accidentes. Estas acciones incluyen trabajos de bacheo, aplicación de pintura y mantenimiento en arterias principales de la ciudad.
Recarpeteo De 400 Metros Cuadrados En Carretera Nacional
El Gobierno de Monterrey llevó a cabo trabajos de reparación en la Carretera Nacional, donde se atendieron más de 400 metros cuadrados de pavimento dañado. La Dirección Operativa de la Secretaría de Servicios Públicos fue la encargada de realizar estos trabajos, los cuales incluyeron bacheo fijo en ambos sentidos de la carretera. El Director General Operativo, Jesús García Alejandro, explicó que se centraron en los carriles de sur a norte, particularmente en el tramo de El Barro al Uro.
Para realizar la reparación, un equipo de aproximadamente 60 trabajadores intervino en la zona, apoyados por maquinaria pesada. García Alejandro destacó que fueron cuatro áreas las que requirieron atención inmediata, y las labores continuarán hasta garantizar que el pavimento en esta importante vía se encuentre en condiciones óptimas para los conductores.
Trabajos De Recarpeteo Son Nocturnos
Las labores de mantenimiento se están llevando a cabo en importantes avenidas de Monterrey, como Lincoln, Gonzalitos, Ruiz Cortines y Francisco I. Madero. Las autoridades municipales han optado por realizar estas actividades en horarios nocturnos para evitar congestionamientos viales y garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los automovilistas.
El alcalde Adrián de la Garza ha asegurado que esta estrategia permitirá atender el rezago en la infraestructura vial sin generar afectaciones en la movilidad de la ciudad. Además, se están colocando señalizaciones preventivas y se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones al circular por las zonas intervenidas.
Estrategia Para Seguridad Vial
Uno de los principales motivos de realizar estos operativos en la madrugada es reducir el impacto que generan los trabajos de rehabilitación en la circulación diaria. En horarios pico, la intervención en calles y avenidas puede causar embotellamientos y situaciones de riesgo para conductores y peatones.
Por esta razón, los operativos de bacheo y pintura vial se efectúan en la noche, cuando el tránsito es menor y se pueden ejecutar las labores con mayor eficiencia. De acuerdo con el gobierno municipal, esta estrategia busca mejorar las condiciones de las vialidades sin generar inconvenientes a quienes transitan por la ciudad en horas de mayor afluencia.