El gobierno de Monterrey y la Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM) concretaron una alianza que abre la puerta a más oportunidades para la juventud. El convenio permitirá a estudiantes integrarse a programas de servicio social y prácticas profesionales en áreas municipales, mientras que la comunidad se beneficiará con proyectos sociales y de atención ciudadana.
Alianza Educativa De Monterrey Con La UMM Impulsa Oportunidades
El acuerdo contempla que los alumnos participen en actividades de servicio social y prácticas dentro de dependencias municipales. Estas labores se enfocarán en la atención psicológica, jurídica y en la profesionalización del trabajo de cuidados, lo que permitirá a los jóvenes aplicar sus conocimientos en situaciones reales.
Además, el convenio considera un esquema de becas dirigido a servidores públicos de Monterrey. La finalidad es ampliar sus habilidades profesionales para brindar servicios de calidad y reforzar la atención que reciben los ciudadanos.
Con esta estrategia, la administración busca unir el potencial académico con las necesidades sociales de la ciudad.
Jóvenes Innovadores Que Buscan Soluciones
Durante el acto de firma, el alcalde de Monterrey, acompañado de Gaby Oyervides, presidenta del DIF municipal, destacó que la juventud actual no solo tiene interés en emprender, sino también en generar ideas que ayuden a resolver problemas colectivos.
En este sentido, subrayó la importancia de abrir espacios donde los estudiantes puedan aportar su talento y creatividad al servicio de la comunidad. La universidad, por su parte, coincidió en que estas experiencias de campo fortalecen la formación integral de los alumnos.

Alianza Educativa Contempla Apoyo Con Seguridad Y Movilidad Para Estudiantes
La alianza no es un hecho aislado. Forma parte de un plan de acciones en beneficio de la comunidad universitaria. Entre ellas se encuentra el Sendero Seguro en el perímetro de la UMM, que busca mejorar la seguridad de los traslados.
Asimismo, se han distribuido 300 tarjetas de Regio Ruta para facilitar el transporte a los estudiantes. Estas medidas responden a la necesidad de garantizar condiciones adecuadas de movilidad y protección a quienes cursan sus estudios.
Funcionarios Y Autoridades Presentes En La Firma Del Convenio Con Monterrey
La formalización del convenio reunió a distintas autoridades municipales y universitarias. Estuvieron presentes Marcelo Segovia, secretario de Administración; Rafael Ramos, de Participación Ciudadana; y Karina Barrón Perales, de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva.
Por parte de la UMM, participó su rector, Héctor Sepúlveda Prieto, quien destacó la relevancia de acercar a los jóvenes a experiencias prácticas vinculadas con la realidad social de Monterrey.
Experiencia Profesional Con Impacto Comunitario
Uno de los objetivos principales es que los alumnos encuentren en el servicio social un espacio de aprendizaje práctico. Así, los futuros profesionistas podrán participar en brigadas de atención, asesorías jurídicas y programas de apoyo a familias y sectores vulnerables.
Estas acciones refuerzan la visión de la universidad de formar egresados con compromiso social, mientras que el gobierno municipal fortalece su red de servicios comunitarios.
Compromiso De Monterrey Con La Juventud
La administración de Monterrey reiteró que seguirá impulsando acuerdos con instituciones educativas. La meta es ampliar la cobertura de oportunidades para más estudiantes, garantizando que tengan experiencias que nutran su desarrollo profesional y que, al mismo tiempo, contribuyan al bienestar colectivo.
Con esta alianza, Monterrey avanza en la construcción de un modelo de colaboración que vincula la educación, la sociedad y el gobierno, para potenciar el talento juvenil y responder a las necesidades de la ciudad.
Array