El trayecto del circuito E de la Regio Ruta incluye paradas en lugares clave tanto para la vida cotidiana como para el esparcimiento y el consumo cultural. Esta característica convierte al servicio en un conector social y económico, favoreciendo la accesibilidad a diversos espacios de la ciudad.
Algunos de los puntos de interés son: Arena Monterrey, uno de los recintos de espectáculos más importantes del norte del país; Auditorio Banamex, sede de conciertos y eventos culturales; Cintermex, centro de exposiciones y convenciones de gran relevancia en Monterrey; y el Parque Fundidora, punto emblemático de recreación, deporte y cultura.
El circuito también incluye paradas en el Pabellón Ciudadano, espacio donde los regiomontanos realizan trámites gubernamentales; la Clínica PEMEX y la Clínica 15, instituciones de salud con gran demanda; así como en la Colonia Obrera y la Colonia Moderna, zonas habitacionales que se benefician directamente con la cobertura. A ello se suman puntos comerciales como la Plaza La Luz y la Plaza del Chorro, además del Ternium Churubusco, polo industrial que genera un flujo constante de trabajadores.
Este diseño de recorrido no solo atiende a los residentes de las zonas aledañas, sino que también favorece la movilidad de personas que requieren trasladarse a espacios de trabajo, salud y entretenimiento.
Conexión Del Circuito E Con El Metro Y La Ecovía
Uno de los aspectos más destacados del circuito E de la Regio Ruta es su interconexión con el Metro de Monterrey y la Ecovía, dos de los sistemas de transporte más utilizados en la ciudad.
La ruta conecta con la Estación Félix U. Gómez de las Líneas 1 y 3 del Metro, la Estación Moderna, la Estación Parque Fundidora, la Estación Ruiz Cortines y la Estación Y Griega. Además, enlaza con las estaciones Clínica 15 y Coyoacán de la Ecovía, lo que permite realizar transbordos hacia corredores de gran demanda.
De esta forma, el servicio no funciona como un sistema aislado, sino como un complemento a las rutas ya existentes, permitiendo a los pasajeros llegar a más destinos con mayor facilidad y sin necesidad de recurrir siempre al automóvil.
🚍✨ ¡Buenas noticias para Monterrey!
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) August 25, 2025
A partir de este lunes entra en operación la Ruta E de la Regio Ruta, un nuevo trayecto GRATUITO que conecta con Fundidora, Félix U. Gómez y Moderna.
Con 34 paradas, horarios amplios y paso cada 20 minutos, seguimos fortaleciendo la… pic.twitter.com/ifNpVdlyLv
Horarios Y Frecuencia Del Circuito E
La Ruta E de la Regio Ruta comenzó operaciones con horarios amplios que buscan responder a las necesidades de estudiantes, trabajadores y familias. De lunes a sábado funciona de 05:00 a 23:00 horas, mientras que domingos y días festivos lo hace de 07:00 a 23:00 horas.
Las unidades circularán con una frecuencia de 20 minutos en días hábiles y de 25 minutos en fines de semana y festivos. Con este esquema, se pretende garantizar que la espera no sea excesiva y que el servicio mantenga un flujo constante, evitando saturaciones y brindando mayor certeza a los pasajeros.
Registro Y Requisitos Para Utilizar El Circuito E
El Gobierno de Monterrey informó que para poder utilizar la Regio Ruta será necesario realizar un registro previo en el portal oficial www.monterrey.gob.mx/regio-ruta o en los Centros de Atención Municipal, con el fin de obtener la tarjeta de acceso.
No obstante, durante el primer mes de operación se permitirá que los ciudadanos utilicen el circuito E sin necesidad de registro previo, lo que busca facilitar la transición y fomentar la adopción del nuevo sistema. Este proceso de registro permitirá que el municipio tenga un mejor control de la demanda del servicio, además de garantizar que las tarjetas sean personalizadas para un uso adecuado.
Impulso A La Movilidad Urbana En Monterrey
El lanzamiento del circuito E de la Regio Ruta forma parte de un plan más amplio del municipio de Monterrey para fortalecer la movilidad urbana. En los últimos años, la ciudad ha experimentado un crecimiento poblacional y vehicular que ha puesto en jaque la capacidad de las vialidades y del transporte público.
Con la implementación de la Regio Ruta, se busca dar pasos firmes hacia un sistema de movilidad más ordenado, eficiente y accesible. La visión es ofrecer alternativas reales que reduzcan la dependencia del automóvil particular y promuevan el uso del transporte público gratuito en Monterrey como la primera opción para trasladarse en la ciudad.

Opiniones Ciudadanas Y Retos Futuros Del Transporte Gratuito
La llegada del circuito E de la Regio Ruta ha sido bien recibida por muchos habitantes, quienes destacan la gratuidad del servicio y la integración con el Metro y la Ecovía. Sin embargo, también surgen interrogantes sobre la capacidad del municipio para garantizar la continuidad del programa a largo plazo, el mantenimiento de las unidades y la ampliación de cobertura hacia otras zonas con alta demanda de transporte.
Además, el reto de la movilidad en Monterrey no se limita a un solo circuito. Es necesario consolidar una red amplia de transporte que abarque de manera integral todas las áreas metropolitanas, de modo que el beneficio llegue al mayor número de ciudadanos posible.
El circuito E de la Regio Ruta representa un avance significativo para la movilidad de Monterrey. Con su trayecto de 10.3 kilómetros, 34 paradas y conexiones directas con el Metro y la Ecovía, este nuevo circuito ofrece un servicio gratuito y accesible que promete beneficiar a miles de personas cada día.
Aunque el camino por recorrer es amplio y los desafíos son evidentes, el inicio de operaciones de este circuito marca un paso importante hacia un sistema de transporte más moderno y eficiente para la ciudad.
Array