fbpx
martes, julio 1, 2025
Cambiando MTY
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo
No Result
View All Result
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo
No Result
View All Result
Cambiando MTY
No Result
View All Result
Home Gobierno

Monterrey Firma Convenio Para Digitalización De Trámites Municipales

julio 1, 2025
in Gobierno
Share on FacebookShare on Twitter
  • Transición Digital De Monterrey: Digitalización De Trámites Y Transparencia
    • Acuerdo Histórico Con La Agencia De Transformación Digital
      • Homologación De Trámites Para Más Eficiencia
    • Monterrey Impulsa La Transparencia Y Combate La Corrupción
      • Digitalización De Trámites Tendrá Beneficios Directos Para La Ciudadanía
    • Participación Regional Para Una Transformación Integral
      • Integración De Los Tres Órdenes De Gobierno
    • Beneficios Y Retos De La Transición Digital
      • Digitalización De Trámites Incluirá Llave MX: Identidad Digital Para Todos
    • Transformación Digital En Expansión Nacional


Monterrey avanza significativamente en la digitalización de trámites municipales mediante un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Esta iniciativa federal busca mejorar la eficiencia, transparencia y accesibilidad de los servicios gubernamentales, adaptando los procesos a las necesidades actuales de la ciudadanía y alineándose con un modelo nacional de transición digital.

Transición Digital De Monterrey: Digitalización De Trámites Y Transparencia

Tras la aprobación de Cabildo en mayo, Monterrey celebró la firma de un convenio con la Agencia de Transformación Digital, un organismo del gobierno federal que tiene como misión optimizar las capacidades tecnológicas del gobierno para mejorar los servicios públicos.

El objetivo de esta transformación es facilitar la gestión de trámites, mejorar la experiencia del ciudadano y reducir la carga burocrática.

La regidora Mayela Cortez resaltó que este esfuerzo también busca ser un eje de justicia social, proporcionando a los regiomontanos un gobierno más accesible y eficiente.

Digitalización-de-trámites-monterrey-iniciativa-federal-transformación-digital-transición-digital
Trámites públicos serán accesibles ágiles y seguros con la digitalización

Monterrey se convirtió en sede de esta importante iniciativa nacional a inicios de año, buscando replicar el modelo en otras partes del país. Durante el evento, autoridades locales de la zona metropolitana de Monterrey se reunieron para conocer y adoptar los lineamientos federales que permitirán a los municipios digitalizar sus trámites, eliminando procesos innecesarios y ofreciendo servicios más ágiles.

Esta alianza busca modernizar los servicios municipales mediante la digitalización de trámites, agilizando procesos y reduciendo la burocracia. La iniciativa tiene como meta ofrecer a la ciudadanía soluciones tecnológicas más rápidas y eficientes, y al mismo tiempo disminuir la posibilidad de corrupción en los procedimientos municipales.

Acuerdo Histórico Con La Agencia De Transformación Digital

La firma del convenio se realizó este lunes y fue encabezada por el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza. En el evento también participaron representantes de los municipios de Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Santa Catarina y Santiago, quienes se sumaron a este esfuerzo colectivo.

Con este acuerdo, Monterrey se coloca a la vanguardia en la implementación de tecnologías digitales para la gestión pública. Según el alcalde, este convenio es una prioridad para su administración y forma parte de una estrategia integral para transformar la relación entre el gobierno y la ciudadanía.

Homologación De Trámites Para Más Eficiencia

Durante la ceremonia, Crystel Arellano Moreno, directora general de Simplificación de la ATDT y autoridad Nacional de Mejora Regulatoria, explicó que este plan busca eliminar trámites burocráticos y establecer una ventanilla única de atención.

Este modelo de homologación de trámites y servicios pretende centralizar y simplificar la gestión administrativa, colocando al ciudadano como eje principal. La funcionaria destacó que, por primera vez en México, se tendrán autoridades encargadas de la simplificación y digitalización en los tres niveles de gobierno.

La homologación facilitará la vida de miles de regiomontanos, quienes podrán acceder a servicios de manera rápida, segura y sin intermediarios.

Monterrey Impulsa La Transparencia Y Combate La Corrupción

El alcalde de Monterrey subrayó que la digitalización de trámites no solo busca agilizar servicios, sino también reducir significativamente la corrupción. Según De la Garza, la estandarización de procesos y su constante medición permiten un mayor control y disminuyen las oportunidades para actos indebidos.

A través de este convenio, la administración municipal podrá ofrecer una mejor calidad de vida a la ciudadanía, al permitirles acceder a servicios de manera más sencilla y asequible.

“Gracias a la estandarización y la medición constante, se reduce la posibilidad de cualquier situación de corrupción que se pueda presentar en los municipios”, afirmó el alcalde durante el evento.

Digitalización De Trámites Tendrá Beneficios Directos Para La Ciudadanía

Los ciudadanos podrán realizar sus trámites desde la comodidad de su hogar, sin necesidad de trasladarse a oficinas gubernamentales ni hacer largas filas. Este sistema también permitirá ahorrar tiempo y dinero, fomentando así una relación más cercana y transparente entre el gobierno y la comunidad.

El municipio implementará una plataforma digital donde se podrán consultar requisitos, llenar formularios y dar seguimiento a cada trámite. Esta herramienta será clave para que la población se adapte de forma rápida y segura a la nueva modalidad.

Participación Regional Para Una Transformación Integral

La colaboración con otros municipios de la zona metropolitana de Monterrey fortalece el alcance del proyecto. Con la participación de Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Santa Catarina y Santiago, se busca que la digitalización de trámites se convierta en un estándar regional.

Esta coordinación permitirá compartir recursos, experiencias y estrategias para optimizar resultados. La idea es crear una red metropolitana donde la tecnología sea el principal aliado para ofrecer servicios públicos de calidad.

Integración De Los Tres Órdenes De Gobierno

Uno de los aspectos más destacados del convenio es la integración de autoridades en los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal. Esto asegura un marco normativo unificado y una colaboración más efectiva entre las distintas instancias gubernamentales.

De esta manera, se logrará una mayor coherencia en los procedimientos y se evitarán duplicidades que solo generan retrasos y complicaciones para la ciudadanía.

Beneficios Y Retos De La Transición Digital

La digitalización de los trámites municipales traerá múltiples beneficios, como la reducción de tiempos de espera y la eliminación de filas en las oficinas públicas. Los ciudadanos podrán realizar sus gestiones desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día, aumentando la accesibilidad y eficiencia de los servicios. Además, este cambio permitirá combatir la corrupción al minimizar el contacto directo entre los ciudadanos y los funcionarios, garantizando mayor transparencia.

Sin embargo, este proceso no está exento de desafíos. La falta de infraestructura tecnológica en algunas áreas, la resistencia al cambio y la necesidad de capacitación para el personal municipal son algunos de los obstáculos que deberán ser superados. A pesar de estos retos, la Agencia de Transformación Digital ofrecerá apoyo técnico y capacitación a los municipios, proporcionando las herramientas necesarias para implementar esta digitalización de manera exitosa.

Digitalización De Trámites Incluirá Llave MX: Identidad Digital Para Todos

Una de las herramientas clave de esta transformación es el sistema Llave MX, una plataforma de identidad digital que permitirá a los ciudadanos autenticar su identidad en diversas plataformas gubernamentales sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas. Este sistema incluirá un expediente digital que almacenará automáticamente los documentos generados por el gobierno, lo que eliminará la necesidad de presentar copias físicas repetidamente.

Llave MX no solo beneficiará a las personas físicas, sino que también se extenderá a las personas morales, como las empresas. Esto permitirá a las organizaciones acceder a los servicios gubernamentales de manera más eficiente, simplificando procesos y promoviendo una mayor colaboración entre el sector privado y los gobiernos.

Transformación Digital En Expansión Nacional

El modelo de digitalización no se limitará al ámbito federal. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tiene planes de expandir esta estrategia a los gobiernos locales, ofreciendo apoyo técnico y capacitación a los estados y municipios a través del Centro Nacional de Tecnología Pública. Esto permitirá a los gobiernos locales adaptar sus procesos a los nuevos modelos digitales, facilitando la interoperabilidad entre las diferentes entidades gubernamentales.

La creación de la agencia y la digitalización de los trámites municipales representan un paso crucial hacia la modernización del gobierno en México. Este esfuerzo no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos al hacer los servicios más rápidos y accesibles, sino que también fortalecerá la confianza en las instituciones gubernamentales, promoviendo una administración pública más transparente y eficiente.

Array

Noticias Relacionadas

Ley Silla - Cambiando Mty
Gobierno

Entra en vigor la Ley Silla en México

junio 16, 2025
Trastornos-alimentarios-comenzar-de-nuevo-monterrey - Cambiando Mty
Gobierno

Monterrey Se Une A Campaña Mundial Sobre Trastornos Alimentarios

junio 3, 2025
Prestaciones-a-policía-monterrey - Cambiando Mty
Gobierno

Alcalde De Monterrey Apoya Propuesta De Evalúa México Sobre Prestaciones Para Policía Municipal

abril 28, 2025
Reforma-urbana-de-monterrey-mia-impacto-ambiental - Cambiando Mty
Gobierno

Reforma Urbana En Monterrey: Optimización De Trámites Y Protección Ambiental

abril 22, 2025
Turismo-loca-economía-local-monterrey - Cambiando Mty
Gobierno

Monterrey Firma Convenio Para Impulsar El Turismo Local Durante Las Vacaciones

abril 14, 2025
Licencia-menstrual-méxico-derecho-laboral - Cambiando Mty
Gobierno

Licencia Menstrual En México: Avances Y Desafíos

marzo 14, 2025

Últimas Noticias

Monterrey-digitaliza-trámites-iniciativa-federal - Cambiando Mty

Monterrey Firma Convenio Para Digitalización De Trámites Municipales

julio 1, 2025
Jurassic-world El Renacer Dinosaurios - Cambiando Mty

Jurassic World: El Renacer Presenta Un Nuevo Enfoque

junio 30, 2025
Circuito-vial-el-huajuco - Cambiando Mty

Se Prepara Monterrey Para Proyecto Vial En El Huajuco

junio 27, 2025
Donativo-6-millones-de-pesos-monterrey-a-la-cruz-roja - Cambiando Mty

Gobierno De Monterrey Entrega 6 Millones De Pesos A La Cruz Roja

junio 26, 2025
Turismo-de-coleccionismo-monterrey-conevención-numismática - Cambiando Mty

Convención Numismática Impulsa Turismo Cultural En Monterrey

junio 23, 2025
Cambiando MTY

Últimas Noticias

Monterrey Firma Convenio Para Digitalización De Trámites Municipales

Jurassic World: El Renacer Presenta Un Nuevo Enfoque

Se Prepara Monterrey Para Proyecto Vial En El Huajuco

Gobierno De Monterrey Entrega 6 Millones De Pesos A La Cruz Roja

Últimos Cambios

Mural Ojo De Agua Transforma El Túnel Agustín Basave

Programas Regio Ruta Y Tarjeta Regia Inician En Junio

Monterrey Se Une A Campaña Mundial Sobre Trastornos Alimentarios

Áreas Verdes De La Purísima Restauradas

  • Últimos Cambios
  • Ciudad
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo

© 2025 Cambiando MTY - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo

© 2025 Cambiando MTY - Todos los derechos reservados.