El gobierno de Monterrey instaló el centro de acopio “Hagamos la Diferencia” en apoyo a las familias afectadas en la emergencia en Veracruz por las intensas lluvias e inundaciones. A través del DIF Monterrey, encabezado por Gaby Oyervides, se busca reunir víveres y artículos de primera necesidad para enviar ayuda a las zonas más devastadas.
Habilita Monterrey Centro De Acopio Para Veracruz Ante La Emergencia
Ante las graves afectaciones provocadas por las lluvias en el estado de Veracruz, el Gobierno de Monterrey habilitó un punto de recolección de ayuda humanitaria en las oficinas generales del DIF Monterrey, ubicadas en Calle Loma Redonda #1500, Colonia Loma Larga.
El centro funciona las 24 horas del día y recibe artículos de limpieza, alimentos no perecederos y productos básicos para el consumo familiar.
Autoridades municipales invitaron a la comunidad regiomontana a participar donando productos como arroz, frijol, lentejas, azúcar, pasta, aceite, atún, sopas instantáneas, café, leche en polvo y enlatados.
“De poquito en poquito hacemos la diferencia”, expresó Gaby Oyervides, directora general del DIF Monterrey, al destacar la importancia de la participación ciudadana ante las emergencias nacionales.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Monterrey reafirma su compromiso con la solidaridad, recordando que la unión y la empatía de la ciudadanía pueden marcar la diferencia en momentos de crisis.
Veracruz Vive Una De Las Peores Tragedias De 2025
El estado de Veracruz enfrenta una de las emergencias más graves registradas en México durante 2025, tras las intensas lluvias e inundaciones que dejaron una devastación sin precedentes.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), al 13 de octubre se reportan 29 personas fallecidas, 18 desaparecidas y más de 40 municipios afectados.
Los daños más severos se concentran en Poza Rica, Tihuatlán y Papantla, donde el río Cazones se desbordó tras intensas precipitaciones generadas por una depresión tropical en el Golfo de México.
Las lluvias alcanzaron niveles históricos, llegando a superar los 280 milímetros en algunas zonas, lo que provocó el colapso de viviendas, deslaves y comunidades completamente anegadas.
Grabaciones compartidas en redes sociales muestran calles inundadas, vehículos arrastrados por la corriente y familias atrapadas en sus casas. Ante ello, autoridades estatales y federales desplegaron operativos de rescate y asistencia.


Gobierno Federal Y Estatal Atienden La Emergencia
Durante una visita a la zona afectada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió que “a nadie se le dejará desamparado”. Asimismo, la CNPC y la Secretaría de Bienestar comenzaron un censo casa por casa para cuantificar los daños y entregar apoyos directos a las familias damnificadas.
El gobierno federal estableció puentes aéreos y refugios temporales en municipios como Poza Rica, Álamo Temapache y Tuxpan, donde miles de personas perdieron sus viviendas.
Entre los albergues habilitados se encuentran la Casa del Migrante, el Centro Recreativo del SUTERM y la Casa de la Cultura de Poza Rica, los cuales ofrecen alimento, resguardo y atención médica a los afectados.
Veracruz, El Estado Más Afectado Por Las Lluvias En México
Según Protección Civil, Veracruz encabeza la lista de entidades más impactadas por el temporal, seguido de Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
A nivel nacional, se han registrado 64 muertes y 65 personas desaparecidas derivadas de las lluvias, siendo Veracruz el epicentro de la tragedia.
En total, 40 municipios veracruzanos presentan daños estructurales, viviendas colapsadas y caminos intransitables. Las autoridades mantienen suspendidas las clases en todos los niveles educativos y trabajan en la rehabilitación de las vías de comunicación.
Te Puede Interesar… Supervisan Río Pánuco Ante Desborde Peligroso
Monterrey Se Une A Las Acciones De Ayuda Nacional
Frente a esta situación, el Gobierno de Monterrey lanzó la campaña “Hagamos la Diferencia”, un llamado a la acción para que la ciudadanía aporte donaciones que serán canalizadas a las zonas más afectadas.
El DIF Monterrey coordina la recolección, embalaje y envío de los apoyos, garantizando que los recursos lleguen de forma oportuna y segura a las familias veracruzanas.
El municipio también trabaja en conjunto con organizaciones civiles y empresas locales que han mostrado su disposición para colaborar con aportaciones económicas, transporte y logística.
La meta es reunir la mayor cantidad de víveres posibles en los próximos días y enviarlos de inmediato hacia el norte de Veracruz, donde las necesidades siguen siendo urgentes.
¿Cómo Puedes Sumarte A “Hagamos La Diferencia”?
Cualquier persona interesada en ayudar puede acudir directamente al DIF Monterrey, en la Colonia Loma Larga, con sus donaciones.
El centro permanecerá abierto las 24 horas, y voluntarios estarán disponibles para recibir los apoyos.
Además, las autoridades municipales exhortaron a difundir la información en redes sociales para incentivar la solidaridad entre los regiomontanos y lograr una mayor recaudación.
Los artículos más solicitados son alimentos no perecederos, productos de higiene personal, artículos de limpieza, leche en polvo, pañales y agua embotellada.
Compromiso De Monterrey Con Las Causas Humanitarias
El Gobierno de Monterrey ha demostrado en diversas ocasiones su compromiso con las causas humanitarias, brindando apoyo a estados afectados por desastres naturales.
A través del DIF municipal, se ha impulsado una cultura de solidaridad que involucra tanto al sector público como al privado y la sociedad civil.
“Sabemos que el dolor de una parte del país también es el nuestro, por eso queremos que Veracruz sepa que no está solo”, señaló Gaby Oyervides, al anunciar la apertura del centro de acopio.
Array