El municipio de Monterrey habilitó un pre registro digital para que usuarios del transporte público tengan acceso a la Regio Ruta, un servicio municipal gratuito. El acceso a este transporte gratuito en Monterrey se hará en dos fases: un pre registro en línea y, en un segundo momento, una cita presencial en alguno de los Centros de Atención Municipal, donde se finalizará el proceso y entregará la Tarjeta Regio Ruta.
Este modelo de transporte municipal ofrece rutas amplias, horarios extendidos y una cobertura inclusiva para personas con discapacidad, consolidándose como una solución innovadora para la movilidad urbana.
¿Dónde Hacer El Registro Digital Para La Regio Ruta?
La Regio Ruta permite registrar a ciudadanos, mayores y menores de edad. El registro en línea está habilitado en el portal oficial del municipio.
Los ciudadanos mayores de 18 años realizar un pre registro digital para acceder al servicio gratuito. Para completar este proceso, se requiere presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Los adolescentes de 12 a 17 años deberán añadir la identificación oficial con fotografía del padre, madre o tutor, un comprobante de domicilio, CURP y datos personales.
Los menores de 12 años podrán utilizar el transporte únicamente acompañados de un adulto responsable. Este registro digital se realiza a través del portal oficial http://regioruta.monterrey.gob.mx/, una herramienta creada para facilitar el trámite y evitar largas filas.
El objetivo principal de esta modalidad es garantizar un acceso sencillo y rápido, priorizando la comodidad de los usuarios y reduciendo las barreras administrativas. Además, se busca promover el uso del transporte gratuito y disminuir el uso del vehículo particular, lo que también ayuda a reducir el tráfico y las emisiones contaminantes.
¿Cuánto Tiempo Estará Abierto El Registro Digital?
El municipio de Monterrey habilitó el periodo de registro digital desde el domingo 30 de junio hasta el 13 de julio. A partir del 14, los ciudadanos recibirán una notificación para acudir al CAM y finalizar el proceso de forma presencial.
En estos centros se verificará la documentación y se entregará la tarjeta Regio Ruta, necesaria para acceder al servicio.
Los CAM disponibles para completar el registro son:
- Palacio: Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo s/n, Col. Centro.
- Garza Sada: Sierra de Lampazos #3900, Col. Sierra Ventana.
- Parque Aztlán: Prolongación Aztlán s/n entre Esquisto y Apolo, Col. San Bernabé.
- Parque Tucán: Av. Comisión Tripartita y Uranio, Col. Valle de Infonavit.
Estos puntos estarán habilitados de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas. Esta estrategia permite que el servicio sea inclusivo y accesible para todos, contribuyendo al fortalecimiento de la movilidad pública en Monterrey.
¿Cuándo Y Dónde Entregarán La Tarjeta Regio Ruta?
A partir del 14 de julio, todas las personas que hayan realizado su pre registro digital recibirán una notificación para acudir al CAM correspondiente. Allí deberán completar la última etapa del proceso y recibirán la tarjeta oficial de Regio Ruta.
Esta tarjeta funcionará como acceso al servicio gratuito en todas las rutas disponibles, y es obligatoria para poder abordar las unidades. Con esta medida se busca tener un mejor control de los usuarios y asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.
El gobierno de Monterrey ha implementado esta tarjeta como una herramienta para fomentar el uso responsable del transporte gratuito en Monterrey, garantizar el orden y evitar posibles fraudes o mal uso del sistema.
Además, la tarjeta Regio Ruta permitirá en un futuro próximo la integración con otros sistemas de transporte, lo que facilitará aún más la movilidad metropolitana y conectará diferentes puntos de la ciudad de manera eficiente.
Circuitos Del Transporte Gratuito De Monterrey
La Regio Ruta contempla cinco circuitos principales, pensados para cubrir diversas zonas estratégicas de la ciudad y facilitar el acceso a áreas que antes no contaban con transporte público eficiente.
Las rutas son las siguientes:
- Ruta A: Macroplaza – Mederos – La Rioja.
- Ruta B: Solidaridad – Plutarco Elías Calles – Valle Verde.
- Ruta C: Gloria Mendiola – San Bernabé.
- Ruta D: Obispado – Macroplaza – Fundidora.
- Ruta E: Moderna – Félix U. Gómez.
Estas rutas fueron diseñadas para conectar zonas escolares, residenciales, comerciales, centros de salud y estaciones de transporte masivo. Además, se busca ofrecer un servicio seguro, cómodo y gratuito que permita reducir los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Horario De Funcionamiento De Los Circuitos
El horario de funcionamiento será de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas, mientras que los domingos y días festivos operará de 7:00 a 23:00 horas. Las frecuencias de paso oscilarán entre 15 y 20 minutos durante la semana y alrededor de 25 minutos los fines de semana.
Con la Regio Ruta, Monterrey da un paso importante hacia una movilidad más inclusiva, eficiente y sostenible. Este proyecto refleja el compromiso de la ciudad con la mejora continua de sus servicios públicos y la atención a las necesidades de la comunidad.
Array