fbpx
sábado, septiembre 13, 2025
Cambiando MTY
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo
No Result
View All Result
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo
No Result
View All Result
Cambiando MTY
No Result
View All Result
Home Últimos Cambios

¿Por qué se debe pagar el Agua y Drenaje en Monterrey?

abril 2, 2024
in Últimos Cambios
Share on FacebookShare on Twitter

La respuesta lógica es más que obvia: para tener un servicio de agua potable y de drenaje con la capacidad de que nunca falte y no falle. Pero… ¿qué más puede haber detrás? Antes, te dejamos el enlace para que puedas realizar el pago de Agua y Drenaje.

Pagar El Agua Y Drenaje En Monterrey Evitará Una Nueva Crisis Hídrica. Arte: José A. García Díaz
Pagar el Agua y Drenaje en Monterrey evitará una nueva crisis hídrica Arte José A García Díaz

En el escenario global, el pago puntual del servicio de agua y drenaje emerge como un pilar esencial para preservar recursos hídricos en las ciudades. La sequía extrema, evidente en diversas metrópolis, destaca la urgencia de respaldar sistemas de agua mediante contribuciones financieras.

Ciudades como Ciudad del Cabo y Melbourne han enfrentado crisis hídricas alarmantes, catalizando medidas rigurosas y conciencia colectiva. Al apoyar los servicios locales, nos unimos a una red global que reconoce la importancia de la gestión sostenible del agua.

En México, organismos como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) implementan políticas para combatir la sequía. Internacionalmente, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) trabaja en tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia hídrica en sectores como la producción de ganado bovino.

Pagar por el servicio de agua no solo garantiza un suministro continuo, sino que también respalda iniciativas de investigación y desarrollo que pueden beneficiar no solo a la ciudad, sino también a sectores críticos como la producción ganadera. Contribuir hoy es prevenir la escasez mañana.

Importancia del Pago de Agua y Drenaje: la crisis en Monterrey

En 2022, Nuevo León enfrentó una severa crisis hídrica no vista en 30 años. Las presas, Cerro Prieto y La Boca, cayeron al 5% de capacidad. La zona metropolitana de Monterrey quedó con un déficit de 3,000 litros por segundo.

Las Autoridades estatales intentaron mitigar la escasez con recortes en marzo. Sin embargo, en mayo, muchos habitantes pasaban hasta una semana sin agua, generando bloqueos en avenidas. Servicios de Agua y Drenaje limitaron el suministro a seis horas diarias.

Aunque el Gobernador prometió soluciones a largo plazo, la falta de lluvias y recursos hídricos insuficientes plantean desafíos persistentes. La CONAGUA advierte sobre posibles crisis en marzo y abril. Divergencias entre autoridades y falta de información generan incertidumbre.

La Comisión Especial de Atención y Seguimiento aboga por soluciones urgentes. Pagar el servicio de agua y drenaje es crucial para respaldar la infraestructura, prevenir futuras crisis y asegurar el suministro vital en Monterrey.

¿Cómo es ‘AYDÉ’, el sistema multicanal de atención para Agua y Drenaje de Monterrey?

Agua y Drenaje de Monterrey presenta “AYDÉ”, un avanzado sistema multicanal que revoluciona la atención al usuario. Este sistema integra información a través de ChatBot en WhatsApp, Messenger de Facebook y su página web: http://sadm.gob.mx.

La plataforma se destaca por sincronizar y automatizar la atención, digitalizando reportes y consultas, y actualizando datos de usuarios. “AYDÉ” ofrece a los usuarios un canal eficiente para levantar reportes, consultar saldos y realizar pagos, a través del número de WhatsApp 81-4161-0973.

La ampliación de líneas en el sistema de voz interactivo (IVR) de 16 a 32 asegura una atención inmediata y simultánea a las llamadas. Este avance responde a la necesidad de modernización, tras años sin inversión tecnológica en el Centro de Información y Servicio (CIS).

En una primera etapa, “AYDÉ” optimiza la experiencia del usuario, y en la segunda etapa, promete una comunicación más directa y actualización de datos. Este innovador enfoque marca el inicio de una transformación positiva en la atención y servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Aunque la paraestatal menciona la mejora continua, la falta de inversión en tecnología en años anteriores plantea escepticismo sobre la solidez del nuevo sistema. ¿Será “AYDÉ” capaz de manejar eficientemente las 2,725 llamadas diarias que recibe el Centro de Información y Servicio?

De la misma manera, la segunda etapa del proyecto, que promete actualizar datos y ofrecer una comunicación más directa, deja abierta la incógnita sobre si realmente logrará mantener una conexión efectiva con los usuarios. La duda persiste: ¿es “AYDÉ” la solución integral que se necesita o sólo un paso inicial en la modernización de Agua y Drenaje de Monterrey?

¡Conoce a AYDÉ, nuestro nuevo sistema de atención a clientes! Ella estará para apoyarte de una manera sencilla y rápida a la hora de levantar un reporte, consultar tu saldo, realizar el pago de tu recibo y muchas cosas más. 🤩💧
No dudes en mandarle WhatsApp al 81 4161 0973.📱😉 pic.twitter.com/ex7EVxl6Ll

— Agua y Drenaje Mty (@ayd_monterrey) December 18, 2023

Agua y Drenaje: ¿Qué ha pasado con el Cuchillo II en Monterrey?

A finales de septiembre del 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio inicio a las operaciones de la primera etapa del acueducto El Cuchillo II, que abastecerá la zona metropolitana de Monterrey, en Nuevo León, con alrededor de mil litros de agua por segundo.

Tres meses después, el mismo AMLO y el gobernador de Nuevo León inauguraron por completo el Cuchillo II. Con este acueducto, se promete que aportará 5,000 litros por segundo de agua potable a la zona metropolitana de Monterrey.

Aunque el Gobierno Federal y Estatal prometen que con el Cuchillo II se beneficiarán más de 5.4 millones de habitantes de Monterrey, Nuevo León y se aportarán hasta 16 mil litros por segundo a la ciudad, aún se prevé que en los siguientes años la crisis por sequía extrema se agrave.

Por ello, las autoridades del gobierno, así como la oposición, plantean que no se deje de concientizar a los ciudadanos sobre el cuidado y el cumplimiento de las obligaciones para el servicio de Agua y Drenaje.

De hecho, el proyecto del Cuchillo II tuvo un costo de 12 mil 244 millones de pesos, de los cuales el estado de Nuevo León aportó 5 mil 701 millones de pesos y la Federación 6 mil 543 millones de pesos.

De esta forma, las deudas generadas por la crisis hídrica y la implementación de nuevas tecnologías para solucionar el problema (como es la Inteligencia Artificial ‘AYDE’ y el ‘Cuchillo II’), así como el crecimiento del ‘Nearshoring’, impulsan al gobierno municipal y estatal a implementar un programa de concientización para el pago puntual y atención del Servicio de Agua y Drenaje.

Construido en tiempo récord y con una inversión de más de 14 mil mdp, el acueducto “El Cuchillo II” consta de 90 kilómetros de longitud, 15 cámaras de aires y cinco plantas de bombeo.

Aporta hasta 5 mil litros de agua por segundo a la ciudad de Monterrey, Nuevo León. pic.twitter.com/N2T1O4fY2j

— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 17, 2023

TINACOGATE: Dejan a niños de NL sin agua

Samuel García Con Nexos En Delitos De Movimiento Ciudadano Monterrey Con Empresas Fantasma. - Cambiando Mty

Rodolfo México Villarreal, quien era secretario de educación de Movimiento Ciudadano, desvió MILLONES de pesos a través de la compra de tinacos para las escuelas de Nuevo León ¡Y A PESAR DE DEJAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS SIN AGUA, SAMUEL GARCÍA LO COBIJÓ Y LE SIGUIÓ DANDO TRABAJO PARA SU PARTIDO! Sí conviene ser compadre del góber y la Chabacana.


¡Esto YA ES UN ACTO DE CRUELDAD! Rodolfo México Villarreal, ex secretario de educación de Movimiento Ciudadano, y su pareja, Nayeli del Rocío Ley Camacho, directora de Unidades Regionales, DESVIARON MILLONES DE PESOS DESTINADOS A PROVEER A ESCUELAS DE TINACOS, ¡DEJARON A NIÑOS SIN AGUA!

Los hechos indican que planteles escolares de la Región 11 recibirían apoyo por la crisis hídrica con tinacos para almacenar agua; sin embargo, las 100 unidades prometidas nunca llegaron a las instalaciones.

La relación entre Villarreal y Ley Camacho terminó en una serie de escándalos y denuncias, pero el caso de las escuelas fue encubierto por el gobierno emecista, como siempre, ocultando los “trapos sucios” de sus allegados. ¡Y LOS NIÑOS SUFRIENDO SIN AGUA!

Array
Tags: corrupcióncrisis hídricaMovimiento CiudadanoRodolfo México Villarrealsamuel garcia

Noticias Relacionadas

Bullying Y Ciber-bullying - Cambiando Mty
Últimos Cambios

Bullying: ¿Cuál Es La Situación En Monterrey?

septiembre 8, 2025
 - Cambiando Mty
Últimos Cambios

Alianza Educativa De Monterrey Con La UMM Impulsa Oportunidades

agosto 28, 2025
Premios Juventud Panamá Categorías - Cambiando Mty
Últimos Cambios

Premios Juventud Llegan A Panamá: Nominados, Fechas Y Más

agosto 20, 2025
Estrategia-integral-de-seguridd-y-atención-a-los-migrantes-en-monterrey-mesa-de-construcción-de-la-paz - Cambiando Mty
Últimos Cambios

Mesa De Paz Y Seguridad En Monterrey Refuerza Acciones

agosto 15, 2025
Programa-monterrey-limpio-se-fortalece-con-nueva-maquinaria-para-limpieza-urbana - Cambiando Mty
Ciudad

Municipio Refuerza Programa Monterrey Limpio Con Nueva Maquinaria

agosto 4, 2025
Protección-solar-radiación-solar-rayos-uva-rayos-uvb-bloqueador-solar - Cambiando Mty
Medio Ambiente

Protección Solar: Claves Para Cuidar Tu Piel Bajo El Sol

julio 22, 2025

Últimas Noticias

Remodelación-de-estancias-infantiles-con-programa-espacios-diferentes-en-la-estancia-eva-molina-fomerrey-45 - Cambiando Mty

Supervisa Marcelo Remodelación De La Estancia Eva Molina

septiembre 11, 2025
Expo-pyme-caintra-2025-monterrey - Cambiando Mty

Inauguran Expo Pyme Caintra Monterrey 2025 Con Apoyo Local

septiembre 10, 2025
Bullying Y Ciber-bullying - Cambiando Mty

Bullying: ¿Cuál Es La Situación En Monterrey?

septiembre 8, 2025
Campus-de-la-unid-en-padre-mier-monterrey-25-años - Cambiando Mty

Inauguran Nuevo Campus De La UNID En Monterrey En 25 Aniversario

septiembre 5, 2025
Políticas-públicas-de-movilidad-en-monterrey - Cambiando Mty

Dialogan Sobre Políticas Públicas De Movilidad De Monterrey

septiembre 4, 2025
Cambiando MTY

Últimas Noticias

Supervisa Marcelo Remodelación De La Estancia Eva Molina

Inauguran Expo Pyme Caintra Monterrey 2025 Con Apoyo Local

Bullying: ¿Cuál Es La Situación En Monterrey?

Inauguran Nuevo Campus De La UNID En Monterrey En 25 Aniversario

Últimos Cambios

Bullying: ¿Cuál Es La Situación En Monterrey?

Alianza Educativa De Monterrey Con La UMM Impulsa Oportunidades

Premios Juventud Llegan A Panamá: Nominados, Fechas Y Más

Mesa De Paz Y Seguridad En Monterrey Refuerza Acciones

  • Últimos Cambios
  • Ciudad
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo

© 2025 Cambiando MTY - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo

© 2025 Cambiando MTY - Todos los derechos reservados.