fbpx
Saltar al contenido

Monterrey Refuerza Operativo Nocturno de Bacheo

El Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la infraestructura vial de la ciudad. En esta ocasión, se llevó a cabo un operativo nocturno de bacheo en la avenida Los Ángeles, específicamente en su cruce con Diego Díaz de Berlanga. Este operativo tiene como objetivo principal mejorar la movilidad y la seguridad vial, tareas fundamentales en una ciudad que experimenta un constante flujo vehicular. La intervención, que consistió en la rehabilitación de 600 metros cuadrados de pavimento dañado, se realizó durante la noche para evitar las congestiones y molestias a los conductores y transeúntes.

El operativo de bacheo forma parte de una serie de acciones que buscan renovar la infraestructura vial de Monterrey, una de las ciudades más importantes y concurridas de Nuevo León. Estas medidas son fundamentales para garantizar que las avenidas y calles estén en condiciones óptimas para el tránsito vehicular, reduciendo así los riesgos de accidentes y mejorando la circulación en la ciudad. La labor nocturna, que incluyó el trabajo de más de 60 personas, estuvo acompañada de maquinaria especializada que permitió agilizar el proceso y asegurar un trabajo de calidad.

Rehabilitación de 600 metros cuadrados de pavimento

El proyecto de bacheo en la avenida Los Ángeles comenzó a las 23:30 horas y finalizó a las 05:00 de la mañana del día siguiente, con el objetivo de causar la menor alteración posible al tráfico vehicular. Durante el tiempo de intervención, los trabajadores lograron rehabilitar 600 metros cuadrados de pavimento dañado, utilizando maquinaria especializada como retroexcavadoras, minicargadores y rodillos compactadores. Además, se emplearon unidades de volteo y camiones de carga para transportar los materiales necesarios para las reparaciones.

Esta intervención no solo buscó reparar los baches, sino también mejorar la calidad del pavimento en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, que conecta a varios puntos clave de Monterrey. Los trabajos nocturnos permitieron minimizar el impacto en los conductores y evitar el caos vehicular que normalmente se experimenta en la ciudad durante el día.

El gobierno local destacó que esta acción se alinea con el compromiso de la administración por mejorar las condiciones de las vías urbanas, brindando a los habitantes de la ciudad una infraestructura vial más segura y eficiente. A pesar de las dificultades económicas y la falta de recursos que a veces limitan la ejecución de proyectos de esta magnitud, el gobierno municipal sigue trabajando para mantener las principales avenidas en buen estado.

Operativo nocturno para minimizar afectaciones

El operativo de bacheo en la avenida Los Ángeles y Diego Díaz de Berlanga se realizó de noche, lo cual es una estrategia común para los trabajos de bacheo en grandes ciudades. La razón principal de trabajar en estos horarios es reducir las afectaciones al tránsito y evitar que los vehículos tengan que desviarse por rutas alternas. Este tipo de intervenciones requiere una cuidadosa planificación, especialmente en una ciudad con alta densidad vehicular como Monterrey, donde el tráfico puede volverse un problema importante durante las horas pico.

El trabajo nocturno también permitió a los 60 trabajadores encargados de las labores de reparación completar la tarea sin las interrupciones que podrían haberse presentado si se hubieran realizado durante el día. Con el uso de equipos pesados y la necesidad de mover grandes cantidades de material, la operación nocturna no solo fue una medida eficaz para evitar el congestionamiento vial, sino también una forma de garantizar que el trabajo se realizara con mayor rapidez y precisión.

El equipo de trabajo estuvo compuesto por cinco cuadrillas de obreros que trabajaron de manera coordinada para cumplir con el objetivo de rehabilitar el pavimento dañado en un tiempo reducido. Además de las retroexcavadoras, rodillos compactadores y minicargadores, se utilizaron unidades de volteo para garantizar que todo el material necesario para la reparación fuera transportado de manera eficiente. La combinación de trabajo humano y maquinaria especializada permitió que el proceso fuera más fluido y sin contratiempos.

Impacto en la seguridad vial y movilidad

El bacheo en la avenida Los Ángeles y su cruce con Diego Díaz de Berlanga tiene un impacto directo en la seguridad vial de los conductores y peatones que transitan por esta zona. Los baches y el pavimento en mal estado son una de las principales causas de accidentes de tráfico, especialmente en una ciudad tan congestionada como Monterrey. Con la rehabilitación de 600 metros cuadrados de pavimento, se reducen los riesgos de accidentes provocados por el mal estado de las calles y se mejora la circulación de los vehículos, lo que también contribuye a aliviar la congestión vial en esta parte de la ciudad.

Este tipo de operaciones son esenciales para mantener la fluidez del tráfico y garantizar que los ciudadanos puedan desplazarse de manera segura y rápida. La administración de Monterrey sigue enfocada en llevar a cabo más proyectos de reparación y mantenimiento de las vías principales, con el objetivo de brindar a los habitantes una infraestructura de transporte de calidad.

Por otro lado, las reparaciones de pavimento son solo una parte de un plan más amplio para mejorar la movilidad en Monterrey, que también incluye la expansión de las rutas del transporte público, la creación de ciclovías y la mejora de la infraestructura peatonal. La ciudad, que ha experimentado un rápido crecimiento en las últimas décadas, necesita soluciones integrales para abordar los problemas de tráfico y transporte.

El Gobierno de Monterrey ha demostrado un compromiso continuo con la mejora de la infraestructura vial en la ciudad. A pesar de los desafíos financieros que enfrentan las administraciones municipales, este tipo de intervenciones nocturnas son una estrategia clave para garantizar que las principales avenidas se mantengan en condiciones óptimas. Además de mejorar la seguridad vial, estas acciones buscan agilizar la movilidad en una ciudad que sigue siendo uno de los centros económicos más importantes de México.

Array

¿Te gusta este artículo?

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en Linkdin
Compártelo en Pinterest

Deja un comentario

Relacionado

Top 5 de políticos podcasters; ¿lo has visto?

En México contamos con varios políticos que hacen su propio pódcast y aquí te traemos los mejores. Te presentamos los cinco mejores pódcast hechos por políticos de México. Varios de ellos corresponden a figuras de Nuevo León. Sus temáticas varían desde lo cotidiano y familiar hasta temas que atañen a

Vetará Samuel otros tres decretos

El Gobernador Samuel García remite al Congreso tres nuevos vetos ahora en materia ambiental, parques vida silvestre y asistencia social. El Gobernador Samuel García remitió tres vetos más al Congreso local. Dentro de los asuntos en cartera de la sesión del Pleno se dio entrada a los tres escritos que

Diputada aboga por tarifas justas de electricidad

La diputada Ana González ha tomado la iniciativa en el Congreso de Nuevo León para abogar por tarifas de electricidad más equitativas ante la CFE. Una iniciativa emocionante se pone en marcha para asegurar tarifas de electricidad más justas y razonables. La diputada Ana González ha dado un paso adelante

Noticias relacionadas