fbpx
sábado, mayo 24, 2025
Cambiando MTY
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo
No Result
View All Result
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo
No Result
View All Result
Cambiando MTY
No Result
View All Result
Home Ciudad

La Historia Del HU: El Hospital Universitario “Eleuterio González”

mayo 23, 2025
in Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter
  • ¿Cómo Inició El Hospital Universitario En Monterrey?
    • 1943: Inauguración del Hospital
  • ¿Cómo Se Convirtió En Un Hospital Universitario?
    • El Hospital Como Parte Integral De La Universidad Autónoma De Nuevo León
  • Logros E Importancia Del Hospital Universitario
  • Citas Y Contacto Del HU
    • Números De Contacto Del HU

El Hospital Universitario José Eleuterio González, con una historia de más de 90 años, es una de las instituciones de salud más importantes de Nuevo León. Fundado como un hospital civil, su evolución hacia un hospital universitario ha sido clave para la formación de nuevos médicos y la atención de pacientes sin acceso a servicios médicos sociales.

¿Cómo Inició El Hospital Universitario En Monterrey?

El Hospital Universitario “José Eleuterio González” tiene sus raíces en el Hospital Civil, cuya construcción comenzó en la década de 1930 bajo el mandato del gobernador Francisco A. Cárdenas. En octubre de 1931, después de una visita al antiguo Hospital Civil, Cárdenas decidió la construcción de un nuevo hospital que fuera acorde con la modernidad de la época.

La idea era contar con una infraestructura adecuada para el desarrollo de la medicina y la formación de profesionales de la salud.

La construcción del nuevo hospital estuvo en manos de una comisión conformada por destacados médicos locales, entre los que se encontraba el doctor Francisco L. Rocha, quien fue parte fundamental en el diseño y ejecución del proyecto. Para garantizar la calidad de la obra, el gobernador Cárdenas contrató al médico consultor William Henry Walsh, originario de Chicago, quien recomendó la construcción de un centro médico moderno que pudiera expandirse a futuro.

El terreno elegido para la construcción fue una extensión de 30 hectáreas ubicada en el extremo poniente de la Calzada Francisco I. Madero. Este lugar se destacó por ser espacioso, ventilado, alejado de las fábricas y ruido urbano, lo que lo hacía ideal para un hospital de grandes dimensiones.

La primera estructura del edificio, que consistía en la obra negra, se completó durante el último año de gobierno de Cárdenas, aunque la construcción enfrentó retrasos debido a factores políticos.

1943: Inauguración del Hospital

La obra continuó a un ritmo más lento tras la salida de Cárdenas y la llegada del licenciado Pablo Quiroga a la gubernatura. En 1937, el proyecto recibió una importante inversión a través de la Feria de Mayo, que permitió continuar con la edificación del hospital, destinándose los recursos para materiales de albañilería, instalación eléctrica y la contratación de personal.

A pesar de estos esfuerzos, no fue sino hasta 1943, bajo la administración del general Anacleto Guerrero, cuando se logró la finalización de la obra con la apertura parcial de los primeros pisos.

Con la creación de la Beneficencia Pública en 1938, el gobierno estatal pudo seguir destinando fondos a la culminación del Hospital Civil, y en ese mismo año se inauguraron varias de sus instalaciones. En 1943, el hospital abrió oficialmente sus puertas con los primeros 700 espacios disponibles para pacientes, lo que significó un avance importante en la atención médica en la región.

Hospital-universitario-eleuterio-gonzález

¿Cómo Se Convirtió En Un Hospital Universitario?

A lo largo de los años, el hospital fue testigo de diversas transformaciones. Durante la administración del gobernador Bonifacio Salinas Leal, se alcanzó un acuerdo con la Secretaría de Salubridad y Asistencia para finalizar la construcción de los pisos superiores del hospital. Fue entonces cuando el hospital se reabrió oficialmente en 1943. Esta reestructuración, sin embargo, no marcó el final de la evolución de la institución.

La idea de transformar al Hospital Civil en un hospital-escuela comenzó a cobrar fuerza a finales de los años 30, cuando el director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nuevo León, el doctor Eusebio Guajardo, promovió la idea de unificar el hospital con la facultad para fortalecer la enseñanza médica.

Este concepto fue retomado en 1943 por el doctor Ángel Martínez Villarreal, quien también se desempeñaba como director de la Facultad de Medicina.

A pesar de los conflictos iniciales con algunos organismos, como la Junta de Beneficencia Pública, el gobierno estatal, bajo la administración de Arturo B. de la Garza, propuso un acuerdo para coordinar la administración del hospital con la Facultad de Medicina.

Así, se comenzó la departamentalización del hospital, un paso crucial hacia su eventual consolidación como hospital universitario.

El Hospital Como Parte Integral De La Universidad Autónoma De Nuevo León

En 1952, el gobernador Ignacio Morones Prieto firmó el decreto que formalmente transformó al Hospital Civil en un hospital universitario. Este decreto permitió que la Universidad de Nuevo León, a través de su Facultad de Medicina, tomara control de la administración del hospital.

El objetivo era integrar la institución de salud al ámbito académico, promoviendo la formación de médicos y otros profesionales de la salud mientras se ofrecía atención médica de calidad a la población.

El acuerdo, formalizado en la Ley Orgánica del Hospital Universitario en 1955, permitió que el hospital comenzara a regirse bajo la legislación universitaria. La promesa de brindar atención médica y educación de calidad se consolidó, y en los años siguientes, el hospital siguió evolucionando, con la adición de nuevos edificios y unidades de especialización.

Logros E Importancia Del Hospital Universitario

El Hospital Universitario “José Eleuterio González” es reconocido no solo como un centro de atención médica, sino como un pilar fundamental en la formación de profesionales de la salud en Nuevo León y el noreste de México.

A lo largo de los años, la institución ha sido clave en la expansión de la educación médica y la atención a pacientes sin acceso a servicios médicos sociales. Hoy en día, cuenta con más de 500 camas de internamiento y 50 camas en unidades de cuidados intensivos y pediátricos.

Además, se ha continuado con la ampliación de su infraestructura. En 1967, se construyó una nueva unidad de Psiquiatría y en 1978 se iniciaron las obras para un nuevo edificio que albergara quirófanos y unidades de cuidados intensivos. El hospital también cuenta con un centro de oncología, equipos de radiología avanzada y unidades especializadas en cardiología, entre otras.

El Hospital Universitario se ha mantenido a la vanguardia en el sector de la salud en Nuevo León, con una inversión constante en tecnología médica y en la capacitación de su personal. Gracias a esta constante renovación y expansión, sigue siendo un referente en el país para aquellos que necesitan atención especializada.


Los Servicios E Instalaciones Del Hospital Universitario Monterrey Son Los Mejores De La Ciudad Y Se Encuentran En Optimas Condiciones.
Los Servicios e instalaciones del Hospital Universitario Monterrey son los mejores de la ciudad y se encuentran en optimas condiciones Arte José A García Díaz

Citas Y Contacto Del HU

Para agendar una cita en el Hospital Universitario Monterrey “Dr. José Eleuterio González”, puedes contactar a través de los siguientes teléfonos y extensiones. Una vez confirmada la cita, dirígete a sus instalaciones ubicadas en la colonia Mitras Centro.

Números De Contacto Del HU

El teléfono principal del Hospital es: 81 8389 1111

Las extensiones según el centro y procedimiento que necesitas, son:

  • Para información, extensión 2283.
  • Para el Banco de Sangre, extensión 3121.
  • Para el laboratorio, extensión 3108.
  • Para Radiología e Imagen, extensión 3105.

Recuerda que la dirección del Hospital Universitario de Monterrey, “Dr. José Eleuterio González,” es Avenida José Eleuterio González S/N, colonia Mitras Centro, Monterrey, Nuevo León, C.P. 64460.

Array

Noticias Relacionadas

Operativo Tigres Vs Toluca - Cambiando Mty
Zona Metropolitana

Operativo De Seguridad Para Tigres Vs Toluca En Estadio

mayo 13, 2025
Pequefest-día-del-niño-dif-monterrey - Cambiando Mty
Ciudad

DIF Monterrey Regala Sonrisas A 4 Mil Niños y Niñas

abril 30, 2025
Dif - Cambiando Mty
Ciudad

Se Suma Ivonne Al DIF Monterrey

abril 29, 2025
Monterrey-póster-sede-del-mundial - Cambiando Mty
Ciudad

Así Es El Póster Oficial De La Sede Mundialista Monterrey

abril 8, 2025
Temporada-acuática-monterrey-albercas-municipales - Cambiando Mty
Ciudad

Inicia Temporada Acuática En Monterrey: Conoce Las Albercas Municipales

marzo 24, 2025
Marcha-del-8m-feminista-monterrey - Cambiando Mty
Ciudad

Todo Lo Que Debes Saber Sobre La Marcha Del 8M Monterrey 2025

marzo 7, 2025

Últimas Noticias

Bote De Basura En Monterrey Para Reciclar. Arte: José A. García Díaz - Cambiando Mty

Reciclaje en Monterrey: Guía de los 4 Grupos y Programa Verde Integral

mayo 23, 2025
El Hospital Universitario Monterrey No Solo Es Un Referente En La Atención Médica, Sino También Un Espacio Formativo Para Profesionales Comprometidos Con Nuevo León. - Cambiando Mty

La Historia Del HU: El Hospital Universitario “Eleuterio González”

mayo 23, 2025
My-chemical-romance-en-méxico - Cambiando Mty

¡Regresa My Chemical Romance A México! Todo Sobre La Preventa Aquí

mayo 20, 2025
Policía-de-proximidad-reclutamiento-policial-seguridad-monterrey - Cambiando Mty

Nueva Generación de 35 Cadetes: Convoca Monterrey Aspirantes A Policía De Proximidad

mayo 19, 2025
Monterrey-digitaliza-trámites-iniciativa-federal - Cambiando Mty

Monterrey Digitaliza Trámites Municipales Con Apoyo Federal

mayo 15, 2025
Cambiando MTY

Últimas Noticias

Reciclaje en Monterrey: Guía de los 4 Grupos y Programa Verde Integral

La Historia Del HU: El Hospital Universitario “Eleuterio González”

¡Regresa My Chemical Romance A México! Todo Sobre La Preventa Aquí

Nueva Generación de 35 Cadetes: Convoca Monterrey Aspirantes A Policía De Proximidad

Últimos Cambios

Nueva Generación de 35 Cadetes: Convoca Monterrey Aspirantes A Policía De Proximidad

Escobedo Reconoce A 97 Oficiales Con El Premio Al Mérito Policial

Semana Santa De Rehabilitación Vial En Monterrey

Parque Canoas Se Suma A “Sendero Seguro” De Monterrey

  • Últimos Cambios
  • Ciudad
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo

© 2025 Cambiando MTY - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo

© 2025 Cambiando MTY - Todos los derechos reservados.