fbpx
lunes, junio 16, 2025
Cambiando MTY
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo
No Result
View All Result
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo
No Result
View All Result
Cambiando MTY
No Result
View All Result
Home Ciudad

Monterrey Limpio Retira 200 Kilómetros De Cables En Desuso

junio 5, 2025
in Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

El municipio de Monterrey, en colaboración con diversas empresas de telecomunicaciones, ha retirado casi 200 kilómetros de cables en desuso a lo largo de la administración. Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo bajo el programa Monterrey Limpio, cuyo objetivo es mejorar la estética urbana, reducir riesgos y garantizar una mayor seguridad para los ciudadanos.

Retiro De Cables En Desuso En Monterrey: Un Proyecto A Gran Escala

Desde el inicio de la administración de Adrián de la Garza, el municipio de Monterrey ha logrado retirar un total de 195.7 kilómetros lineales de cables obsoletos, un paso significativo hacia la meta de eliminar un millón de metros lineales de cableado en desuso en toda la ciudad.

Este programa tiene como principal objetivo no solo mejorar la estética urbana y reducir la contaminación visual, sino también eliminar los riesgos que estos cables representan para la seguridad de la ciudadanía.

El exceso de cableado aéreo, conocido popularmente como “telarañas”, proviene principalmente de compañías de telefonía, televisión por cable, internet y electricidad. Este tipo de tendido no solo genera una mala imagen, sino que también se ha convertido en un peligro latente para peatones, automovilistas y el mobiliario urbano, especialmente cuando se encuentran en mal estado o caen durante eventos como lluvias intensas o vientos fuertes.

El Impacto De Las Telarañas De Cables En Desuso En Monterrey

El exceso de cableado aéreo ha sido un problema persistente en Monterrey, y su presencia en múltiples zonas de la ciudad ha generado un ambiente desordenado y peligroso.

Cableado-aéreo-cables-en-desuso-monterrey-limpia-cables

Durante años, estos cables abandonados han quedado atrapados entre los postes de energía, creando una red de cables caídos que han puesto en riesgo a los ciudadanos, además de afectar negativamente la imagen visual de la ciudad.

Colaboración Con Empresas De Telecomunicaciones: Clave Para El Éxito

Una de las principales características de este esfuerzo ha sido la colaboración estrecha entre el municipio y las empresas de telecomunicaciones. Se han implementado operativos conjuntos con empresas como Telmex, Izzi, Total Play, Axtel y Megacable, quienes han enviado cuadrillas especializadas para realizar los trabajos de retiro de cables. Durante la última intervención, participaron un total de seis cuadrillas, trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Servicios Públicos del municipio.

Este trabajo se realiza de manera periódica, dos días por semana, de 10:00 a 16:00 horas, en los sectores previamente establecidos por el gobierno municipal. La colaboración de las empresas es vital, ya que permite la ejecución de las labores de manera eficiente y en un plazo corto, asegurando que las áreas afectadas sean atendidas de manera oportuna.

El Programa Monterrey Limpio: Una Iniciativa Verde Integral

El programa Monterrey Limpio no se limita únicamente al retiro de cables. También incluye otras acciones destinadas a recuperar espacios urbanos y mejorar la infraestructura de la ciudad. Desde su inicio, se han intervenido 18 colonias divididas en 20 sectores, con un enfoque en las zonas más afectadas por el cableado aéreo.

La iniciativa está diseñada para seguir avanzando durante todo el período de la administración, con la meta de alcanzar los 1,000 kilómetros de cableado retirado en los próximos años.

¡Adiós al cableado aéreo en desuso en la colonia Los Doctores!

El Secretario de Administración y Finanzas, Marcelo Segovia, y la Secretaria de Servicios Públicos, Mayela Quiroga, nos comparten que se han intervenido 18 colonias, retirando 195.7 km lineales de cableado en desuso. pic.twitter.com/8tr6NPGLfI

— Gobierno Monterrey (@mtygob) June 5, 2025

Este esfuerzo es parte de una serie de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de los regiomontanos, con especial atención a la seguridad y el orden visual en las calles y avenidas de la ciudad.

Además de mejorar la imagen urbana, el retiro de cables obsoletos tiene un impacto directo en la seguridad peatonal y vehicular, reduciendo los riesgos de accidentes derivados de tendidos de cables caídos.

Retos Y Proyectos A Futuro: Hacia Un Monterrey Más Moderno

Monterrey Limpio también refleja el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el orden urbano. A medida que la ciudad crece y se moderniza, es necesario implementar este tipo de proyectos para adaptarse a las nuevas necesidades urbanísticas y mejorar el entorno para las generaciones futuras.

Adrián de la Garza ha reiterado su compromiso de terminar el trabajo de retiro de cableado en desuso.

Además de las iniciativas de retiro de cables, el gobierno municipal sigue comprometido con restaurar áreas verdes, reforestar zonas urbanas y promover una mejor gestión del espacio público.

Con el apoyo de empresas privadas y una estrategia de trabajo conjunto, Monterrey avanza hacia la modernización de su infraestructura, buscando convertir la ciudad en un modelo a seguir en cuanto a sostenibilidad y calidad urbana.

Array

Noticias Relacionadas

Entorno-urbano-monterrey-limpio - Cambiando Mty
Ciudad

Monterrey Realiza Mantenimiento Al Entorno Urbano Y Limpieza Ambiental

junio 4, 2025
El Hospital Universitario Monterrey No Solo Es Un Referente En La Atención Médica, Sino También Un Espacio Formativo Para Profesionales Comprometidos Con Nuevo León. - Cambiando Mty
Ciudad

La Historia Del HU: El Hospital Universitario “Eleuterio González”

mayo 23, 2025
Operativo Tigres Vs Toluca - Cambiando Mty
Zona Metropolitana

Operativo De Seguridad Para Tigres Vs Toluca En Estadio

mayo 13, 2025
Pequefest-día-del-niño-dif-monterrey - Cambiando Mty
Ciudad

DIF Monterrey Regala Sonrisas A 4 Mil Niños y Niñas

abril 30, 2025
Dif - Cambiando Mty
Ciudad

Se Suma Ivonne Al DIF Monterrey

abril 29, 2025
Monterrey-póster-sede-del-mundial - Cambiando Mty
Ciudad

Así Es El Póster Oficial De La Sede Mundialista Monterrey

abril 8, 2025

Últimas Noticias

Ley Silla - Cambiando Mty

Entra en vigor la Ley Silla en México

junio 16, 2025
Túnel-agustín-basave-mural-ojo-de-agua - Cambiando Mty

Mural Ojo De Agua Transforma El Túnel Agustín Basave

junio 10, 2025
Regio-ruta-tarjeta-regia-trasporte-municipal-apoyo-social - Cambiando Mty

Programas Regio Ruta Y Tarjeta Regia Inician En Junio

junio 9, 2025
Interconexión-vial-monterrey-san-pedro - Cambiando Mty

Monterrey Y San Pedro Conectarán Tres Avenidas Principales

junio 6, 2025
Cables-en-desuso-monterrey-limpio - Cambiando Mty

Monterrey Limpio Retira 200 Kilómetros De Cables En Desuso

junio 5, 2025
Cambiando MTY

Últimas Noticias

Entra en vigor la Ley Silla en México

Mural Ojo De Agua Transforma El Túnel Agustín Basave

Programas Regio Ruta Y Tarjeta Regia Inician En Junio

Monterrey Y San Pedro Conectarán Tres Avenidas Principales

Últimos Cambios

Mural Ojo De Agua Transforma El Túnel Agustín Basave

Programas Regio Ruta Y Tarjeta Regia Inician En Junio

Monterrey Se Une A Campaña Mundial Sobre Trastornos Alimentarios

Monterrey Reforesta y Rehabilita Plaza La Purísima

  • Últimos Cambios
  • Ciudad
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo

© 2025 Cambiando MTY - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo

© 2025 Cambiando MTY - Todos los derechos reservados.