El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, respaldó la propuesta de México Evalúa para destinar una parte del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a mejorar las prestaciones de policía municipal, con el objetivo de que haya mejores condiciones laborales. Además, exhortó al Congreso local a estudiar y aprobar esta iniciativa para fortalecer la seguridad en la ciudad.
Propuesta de México Evalúa Para Fortalecer la Seguridad Municipal
Adrián de la Garza expresó su apoyo a la propuesta presentada por la organización civil México Evalúa, que plantea la creación de una sobretasa al Impuesto Sobre Nómina (ISN) con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los policías municipales. El alcalde resaltó la importancia de contar con un respaldo adecuado para las corporaciones municipales, ya que son las primeras en tener contacto directo con la ciudadanía.
El alcalde de Monterrey destacó que este tipo de medida no es nueva. De hecho, en el pasado, el ISN se utilizó para fortalecer a Fuerza Civil a través de un fideicomiso. De la Garza consideró que esta propuesta debería ampliarse para incluir a las policías municipales y destinar los recursos específicamente para el fortalecimiento de estas corporaciones, sin permitir que se desvíen para otros fines.
De la Garza también subrayó que la viabilidad de esta propuesta requiere que estos recursos sean etiquetados de manera clara para garantizar que sean utilizados exclusivamente para el mejoramiento de las condiciones laborales de los policías y su equipamiento. Además, consideró crucial que se establezcan reglas claras sobre cómo se debe invertir este dinero, basándose en estudios previos, como los realizados por organizaciones como México Evalúa.
Exhorta Alcalde De Monterrey A Congreso A Revisar Propuesta
Para que esta propuesta sea viable, el alcalde de Monterrey hizo un llamado a los diputados locales para que estudien y aprueben esta iniciativa. De la Garza enfatizó que, además de los legisladores, también se requiere el apoyo de las cámaras empresariales y de la ciudadanía, quienes jugarían un papel importante en la evaluación de cómo se destinarían estos fondos.
El alcalde explicó que el ISN ya tiene un antecedente positivo en su uso para el fortalecimiento de Fuerza Civil, por lo que sería una medida efectiva si se logra modificar la legislación actual para que incluya a las corporaciones municipales. Además, subrayó que este recurso podría ser una forma más eficaz de mejorar la seguridad en Monterrey, ya que los municipios son responsables del primer contacto con los ciudadanos en términos de seguridad pública.
De la Garza también insistió en que es fundamental que los recursos se etiqueten de manera precisa, para evitar que se utilicen en otros fines que no estén relacionados con la seguridad pública. “Es muy importante que, si el Congreso aprueba esta propuesta, se etiqueten los recursos de manera que se destinen exclusivamente al fortalecimiento de las policías municipales”, señaló el edil.

Avanza Reclutamiento de Nuevos Policías En Monterrey
Además de la propuesta para mejorar las prestaciones de los policías municipales, Adrián de la Garza también comentó sobre los avances en el reclutamiento de nuevos elementos para las corporaciones de seguridad de Monterrey. A tan solo seis meses de iniciar su administración, el alcalde destacó que ya se ha capacitado al 70 por ciento de los prospectos que se han inscrito para formar parte de la policía municipal.
De la Garza precisó que la meta es reclutar entre 200 y 300 nuevos policías cada año, lo que permitirá fortalecer la seguridad en Monterrey y garantizar que haya suficientes elementos para cubrir las necesidades de seguridad pública de la ciudad. Actualmente, ya se han inscrito 200 nuevos prospectos, y en los próximos tres años, se espera reclutar entre 600 y 900 nuevos policías para aumentar la cobertura y presencia en las calles.
El proceso de reclutamiento se está llevando a cabo con rigurosidad para asegurar que los nuevos oficiales cumplan con los estándares necesarios para desempeñar su labor de manera efectiva. De la Garza destacó que este reclutamiento es esencial para poder responder a las demandas de seguridad en la ciudad, que ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años.
El exhorto realizado por Adrián de la Garza no solo es un llamado a los legisladores, sino también a las cámaras empresariales, las autoridades locales y la ciudadanía para que trabajen juntos en la implementación de esta propuesta. El fortalecimiento de las policías municipales es crucial para garantizar la seguridad en Monterrey, y la colaboración entre todos los sectores de la sociedad será clave para lograrlo.
El alcalde reiteró que los recursos destinados a la mejora de la seguridad deben ser utilizados de manera eficiente y transparente. Si el Congreso aprueba esta propuesta, será una oportunidad importante para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Monterrey, proporcionando a las policías municipales los recursos necesarios para desempeñar su trabajo de manera más efectiva.
Array