El Municipio de Monterrey inció las operaciones del transporte municipal gratuito Regio Ruta, iniciando con el registro digital el 29 de junio. La inversión total de 350 millones de pesos busca mejorar la movilidad en áreas con baja cobertura de transporte, haciendo accesible la movilidad para más de 320 colonias.
Regio Ruta Tendrá 5 Circuitos
Con el objetivo de conectar mejor ciertos sectores de Monterrey con distribuidores como metro o estaciones, la Regio Ruta tendrá 5 circuitos:
- Ruta “A”: Macroplaza – Mederos – La Rioja
- Ruta “B”: La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde
- Ruta “C”: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé
- Ruta “D”: Obispado – Macroplaza – Fundidora
- Ruta “E”: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna
Cada una de estas rutas cubrirá sectores de Monterrey con alta demanda de transporte, ayudando a mejorar la movilidad de los ciudadanos.
Este lunes pasado, 21 de julio, inició a circular el circuito “D” que cubre el recorrido Obispado-Macroplaza-Fundidora. El gobierno municipal anunció a su vez que el resto de las rutas se integrarán funcionando al 100% a partir del 4 de agosto.
Lee los detalles de registro para el transporte municipal Regio Ruta en nuestra nota.
Regio Ruta: Un Proyecto De Tansporte Municipal Para La Movilidad Accesible
El proyecto de transporte municipal gratuito, la Regio Ruta, fue parte de las propuestas de campaña del ahora alcalde de Monterrey. La presentación de esta estrategia se hizo durante un encuentro con el grupo Vértebre NL el pasado noviembre, a inicios de la administración.
Licitación Del Proyecto De Transporte Municipal Y Gratuito
La licitación de este servicio, que tiene un monto máximo de 350 millones de pesos y un plazo de 30 meses, incluye la adquisición o arrendamiento de las unidades, su mantenimiento, y la contratación de choferes.
Además, las unidades estarán comprometidas a cumplir con normativas ambientales, ya que todos operarán con diésel. De acuerdo con el alcalde de Monterrey, se espera que como mínimo haya 150 unidades operativas en el inicio del proyecto.
Este servicio busca mejorar la movilidad y la accesibilidad en zonas que no cuentan con un transporte eficiente. La iniciativa también contempla la contratación de unidades locales para garantizar el mantenimiento adecuado y asegurar que el servicio se ajuste a las necesidades del municipio.
¿Cuáles Son Los Objetivos De La Regio Ruta?
La Regio Ruta tiene como principal objetivo mejorar la cobertura de transporte en áreas de Monterrey con poca infraestructura. Este proyecto contribuirá a facilitar la movilidad de miles de ciudadanos, al mismo tiempo que ofrece un servicio gratuito para los usuarios. La administración del municipio espera que esta iniciativa sea un éxito, apoyada por una colaboración estrecha entre el gobierno municipal y los proveedores locales de transporte.
Además, la medida tomó mayor importancia tras el aumento en los costos de transporte público. Este transporte municipal, completamente gratuito, busca aliviar el impacto económico en el bolsillo de los ciudadanos.
Características Del Transporte Municipal: Seguro, Gratuito Y Funcional
El transporte gratuito de Monterrey destaca no sólo por la conectividad que traerá a los usuarios del transporte público, sino por las unidades modernas y seguras.
Cada unidad de este programa de movilidad cuenta con un GPS integrado y cámaras, todo conectado al sistema de monitoreo del C4, para conocer la ubicación exacta y en tiempo real de cada unidad. Además, cuenta con internet inalámbrico (wi-fi) para la comodidad y utilidad de los pasajeros. Además de aire acondicionado que es de crucial importancia, en especial en la temporada de verano.
Destaca por sobre todo el carácter gratuito de este transporte, pues ante la crisis de movilidad que enfrenta la entidad, afectando especialmente los municipios metorpolitanos tanto en tiempo como en costo económico, la Regio Ruta exenta a los usuarios de hacer un pago por el servicio. El carácter 100% gratuito es uno de los beneficios principales para los pasajeros.
Sistema Inteligente De La Regio Ruta
Cada unidad cuenta además con una pantalla informativa que facilita a los pasajeros conocer las paradas y los tiempos del traslado. Además, la Regio Ruta cuenta con una aplicación móvil disponible para los sistemas iOS y Android, en la cual se puede realizar también el registro digital al transporte municipal.
con la aplicación móvil Regio Ruta, los usuarios podrán planear con exactitud los traslados, pues informa la ubicación de cada unidad y el tiempo de espera para la parada, facilitando no solo la movilidad, sino la planeación de los traslados.
Array