El gobierno de Monterrey reitera su “tolerancia cero” contra los delitos ambientales, incluyendo en esta categoría tirar residuos en vía pública. Esta medida busca erradicar prácticas que dañan el entorno de la ciudad, con un enfoque claro en la responsabilidad ciudadana, respeto al medio ambiente, sanción de quienes infringen las normativas y operativos diarios con Servicios Públicos para recolección de basura .
El alcalde Adrián de la Garza ha destacado la importancia de la colaboración de la ciudadanía y de las autoridades locales para mantener un Monterrey limpio y seguro para todos.
C4 Detecta A 5 Personas Y Las Detienen Por Delitos Ambientales
La Policía de Monterrey detuvo a cinco personas en dos incidentes distintos después de ser sorprendidas arrojando basura y escombros en la vía pública en pleno centro de la ciudad. En uno de los casos, las cámaras de videovigilancia del C4 captaron a tres personas mientras dejaban desechos en dos carritos de supermercado en el cruce de las calles Ignacio López Rayón y Jerónimo Treviño.
Los infractores, identificados como Luis Manuel G., de 32 años, Eduardo Manuel R., de 36 y Cindy A., de 40, fueron detenidos en flagrancia por oficiales que realizaban patrullajes en la zona.
En el segundo incidente, ocurrido en el cruce de Madero y Rayón, dos hombres de 55 años, Josué Martín H. y Pedro S., fueron interceptados cuando descargaban costales de escombros y los dejaban en la vía pública.
Disposición De Los Infractores Ante La Autoridad Civil
Las cinco personas detenidas fueron trasladadas a las instalaciones de la Policía de Monterrey, donde quedaron a disposición del Juez Cívico correspondiente. Los arrestos fueron realizados con base en el artículo 10 del Reglamento de Justicia Cívica del Municipio de Monterrey, que prohíbe arrojar basura, escombros y otras sustancias contaminantes en lugares no autorizados.
Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con la limpieza y el orden urbano, instando a la ciudadanía a respetar las normativas y contribuir al mantenimiento de una ciudad más limpia.
Alcalde Reitera Tolerancia Cero Y Exhorta Al Respeto Al Medio Ambiente Y Limpieza De La Vía Pública
En un caso anterior, ocurrido en marzo de este año, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, compartió un video en sus redes sociales donde muestra cómo el C4 detecta y facilita la detención de dos individuos que arrojaron escombro en la vía pública. El incidente se produjo cuando los infractores intentaron huir en una camioneta, pero la Policía Municipal logró capturarlos a varios kilómetros del lugar. De la Garza aprovechó el momento para reafirma que el gobierno de Monterrey tiene una política de “tolerancia cero” hacia quienes dañan el medio ambiente.
El mensaje del alcalde no solo se centra en la sanción, sino también en la prevención, al hacer un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier acto de contaminación o alteración de espacios públicos. En su intervención, de la Garza subrayó que tanto empresas como particulares son responsables del impacto ambiental que generan y que, por ello, la colaboración ciudadana será fundamental para el éxito de esta iniciativa.
Participación Ciudadana En Política “Tolerancia Cero”
El llamado a la participación ciudadana es crucial en este enfoque integral hacia la lucha contra la contaminación. De la Garza enfatizó que las denuncias de la ciudadanía juegan un papel esencial en la detección de infracciones ambientales.
Además, destacó que su administración está trabajando con el Congreso y el Cabildo para imponer sanciones más severas a quienes incurran en prácticas que deterioren el medio ambiente de la ciudad.
El objetivo es claro: evitar que Monterrey se convierta en un basurero y asegurar que los espacios públicos se mantengan limpios y en condiciones óptimas para la comunidad. De la Garza expresó su firme determinación de erradicar las prácticas contaminantes y preservar la salud pública y el bienestar de todos los ciudadanos.
Servicios Públicos Recolecta Más De Mil Toneladas De Basura Al Día
Las acciones del gobierno municipal también incluyen políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y la mejora de la infraestructura urbana. Estas medidas buscan reducir la huella ambiental de la ciudad a largo plazo, garantizando un ambiente más saludable para los habitantes de Monterrey. De esta manera, la administración de de la Garza no solo combate la contaminación en el corto plazo, sino que también establece las bases para un futuro más verde y sostenible.
Además, bajo la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey, cada día se realizan operativos de recolección de residuos y desechos en el Primer Cuadro de la ciudad. Estos operativos suman hasta 1,300 toneladas diarias de basura.
Si bien el gobierno seguirá llevando a cabo estas actividades, pues son cruciales para el mantenimiento del orden e higiene pública, es crucial que la ciudadanía participe no solo denunciando a quienes cometan delitos ambientales, sino siendo responsables de desechar de manera adecuada sus residuos, ya sean material orgánico o inorgánico.
Existen dos puntos fijos de reciclae: en Parque Tucán y en Parque España, donde los habitantes de toda el área metropolitana pueden desechar: vidrio, plástico, latas, cartón y papel, e incluso electrónicos.
Incentiva Monterrey A Tolerancia Cero Y Respeto Al Medio Ambiente
Con estas medidas, Monterrey no solo busca erradicar la contaminación, sino también fomentar una cultura de respeto hacia el medio ambiente. La colaboración ciudadana y la sanción por delitos ambientales son herramientas esenciales en este proceso, y el alcalde de Monterrey se ha comprometido a seguir trabajando en políticas públicas que promuevan la sostenibilidad y la protección de la salud pública.
Array