El programa Transformando Monterrey 2025 arrancó oficialmente el 25 de junio en la colonia Independencia con el objetivo de renovar la imagen urbana y fortalecer el tejido social en diferentes barrios de la ciudad. Con una meta ambiciosa de intervenir 14 mil viviendas, el proyecto busca dignificar los espacios públicos y fomentar el sentido de comunidad entre los regiomontanos. Al día de hoy, van más de 500 viviendas intervenidas, pintando no solo las casas, también el entorno urbano.

Estrategia Integral Para Renovar Colonias De Monterrey
El alcalde de Monterrey, De la Garza, acompañado por su esposa y presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, encabezó el arranque de esta iniciativa. Desde la colonia Independencia, el edil explicó que el programa va más allá de embellecer fachadas; se trata de una estrategia transversal que involucra a varias dependencias municipales.
El propósito principal es mejorar el entorno físico y social, promover la participación ciudadana y atender las necesidades reales de cada colonia. Según el edil, escuchar a los vecinos y trabajar junto a ellos es esencial para consolidar una ciudad más unida y segura.
Transformando Monterrey Suma Avances En La Independencia
El alcalde supervisó los trabajos de pintura de fachadas y la atención a peticiones ciudadanas. Con cuadrillas de pintores, mejoras en espacios públicos y campañas sociales, el municipio busca dignificar barrios y fortalecer el tejido comunitario en Monterrey.
Transformando Monterrey Suma 1,700 Viviendas
El edil regio encabezó un recorrido por la colonia Independencia, donde constató los logros del programa Transformando Monterrey. Durante la visita se develó una placa conmemorativa por alcanzar 1,700 fachadas renovadas.
Vecinos solicitaron apoyo en temas de alumbrado público, reacomodo de tuberías que obstaculizaban el paso en escaleras y acciones de limpieza. Estas demandas fueron atendidas en la jornada de trabajo.
Asimismo, la Dirección de Deportes municipal rehabilitó canchas comunitarias y entregó balones a niñas y niños de la colonia. El objetivo es promover la actividad física y el sano esparcimiento.
Inversión Significativa En El Programa Social Para Fortalecer La Comunidad
La estrategia contempla una inversión de 50 millones de pesos. Este recurso permitirá pintar aproximadamente 14 mil fachadas en distintos puntos de Monterrey. Además, se intervendrán 250 viviendas por semana, lo que permitirá alcanzar un millón de metros cuadrados de pintura en total.
El alcalde destacó que estas acciones no se limitan a una zona específica. Por el contrario, abarcan colonias de Monterrey emblemáticas como el primer cuadro de la ciudad, la colonia Independencia, así como zonas al norte y sur de Monterrey.
Con estas obras, se pretende transformar visual y emocionalmente los barrios, fomentando entornos más limpios, seguros y con mayor identidad comunitaria.
Sectores Beneficiados Con El Programa Transformando Monterrey
Las colonias que forman parte de esta primera etapa incluyen la Independencia y otras áreas prioritarias identificadas por el municipio. Estas zonas presentan una fuerte identidad histórica y cultural, pero requieren intervenciones para recuperar su vitalidad.
El programa busca revitalizar espacios que, por años, han sido símbolo de tradición regiomontana. Así, se fortalece el sentido de pertenencia y se crea un ambiente más agradable para las familias que ahí residen.
Además, la intervención contribuye a mejorar la percepción de seguridad y a impulsar la cohesión entre vecinos, invitándolos a cuidar y mantener en buen estado sus comunidades.
Participación De Diversas Dependencias Municipales
Para lograr los objetivos planteados, el programa cuenta con la colaboración de distintas secretarías y áreas del gobierno municipal. Durante el evento de arranque, estuvieron presentes funcionarios como Fernando Margain, jefe de Gabinete; Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana; Nazario Pineda, secretario de Obras Públicas; Eduardo Sánchez, secretario de Seguridad; Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva; y Mayela Quiroga, secretaria de Servicios Públicos
La suma de esfuerzos garantiza una atención integral que contempla no solo el mejoramiento físico de las viviendas, sino también acciones sociales que promuevan el bienestar de los habitantes.
El alcalde reiteró que la administración no busca imponer proyectos, sino escuchar a las y los ciudadanos para definir las acciones que verdaderamente impacten de manera positiva.
Compromiso Con Un Monterrey Más Incluyente Y Seguro
El programa Transformando Monterrey 2025 refuerza la visión de una ciudad más incluyente, segura y limpia. La participación activa de las comunidades es clave para que la transformación sea sostenible y duradera.
Además de embellecer fachadas, se pretende recuperar el orgullo por los barrios y fomentar valores como el respeto y la cooperación vecinal. Según el edil, estas acciones ayudarán a devolver la tranquilidad a las colonias y a generar un entorno en el que todas y todos se sientan parte de un proyecto común.
Con la meta de pintar 14 mil viviendas y la intervención de 250 casas por semana, Monterrey avanza hacia un futuro en el que cada colonia refleje la identidad y el esfuerzo de su gente.
Array