El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, anunció que buscará implementar carriles de contraflujo en diferentes arteria importantes de la ciudad. Este anunció se dio después de que el operativo se llevara a cabo en Gonzalitos y tuviera buenos resultados.
Éxito De Contraflujo En Gonzalitos
El lunes 20 de enero la Dirección de Tránsito y Vialidad de Monterrey dio inicio al operativo de carriles de contraflujo o reversibles en la avenida Gonzalitos, conectando 3.5 km desde la calle Pico de Orizaba, de la colonia Urdiales, hasta Gómez Morín, San Pedro.
El objetivo principal era disminuir la congestión vial que se presenta en las mañanas y ahorrar tiempo a los automovilistas que se dirigen a Morones Prieto o San Pedro.
Funcionamiento, Uso y Resultados Del Carril Reversible
El carril de contraflujo se instaló con una proyección de dos semanas de prueba para ajustar distancias, accesos y horario útil. Con 3.5 km lineales de sur a norte, el carril ahorra hasta 14 minutos de traslado a los automovilistas, acortando a 4 minutos un trayecto que suele durar 18.
El edil declaró que ya no será carril de contraflujo, sino reversible por su calidad de permanente.
El contraflujo se habilitó exclusivamente para vehículos ligeros, facilitando la circulación. Por demás, el carril no tiene salidas, así que es solo para ciudadanos que se dirigen a Morones Prieto o Gómez Morín.
Con un horario inicial de 06:30 a 08:00h (hoy extendido hasta las 08:45 para mejor rendimiento), la medida vial mostró resultados positivos. El primer día lo transitaron 80 automóviles, con un incremento significativo en el segundo día: 1,800 vehículos. Hoy, el carril es utilizado diariamente por 4, 200 automóviles, llegando casi a su máxima capacidad.
“Ha ayudado obviamente de forma considerable a bajar los tiempos de traslado sobre todo de los que circulan de norte a sur y por eso se ha establecido la necesidad ya de dejarlo de forma definitiva”, detalló De la Garza.
El edil regio anunció que, dados los buenos resultados del carril reversible matutino, la opción de instalar uno vespertino, con dirección norte a sur está siendo discutida.
Comentó que es una conversación que se está teniendo también con el municipio de San Pedro, para asegurarse que sea factible y no provoque congestiones viales en otros municipios.
Replicarán Carril en Otras Arterias Viales de Monterrey
Tras el éxito del carril piloto en Gonzalitos, que ha quedado como una medida permanente dentro del Programa Integral de Movilidad Regia, el edil y autoridades municipales buscan replicar este carril modelo en otras arterias que son críticas para la movilidad de la ciudad.
Avenidas primordiales como Paseo de los Leones, Chapultepec y, más importante aún, Constitución y Morones Prieto son algunas de las arterias que están siendo contempladas como candidatas a la implementación de un carril reversible.
Con respecto a estas últimas dos avenidas, Constitución y Morones Prieto, que son cruciales para la movilidad intermunicipal, el alcalde De la Garza busca dar una solución a la dirección “allá y acá” que se hizo después del huracán “Alex” y que, en gran medida, congestiona la vialidad.
El objetivo es que los beneficios que se han demostrado en la avenid, la cual es muy transitada por las mañanas y tardes, se puedan conseguir en otras zonas del área metropolitana, agilizando no solo la vialidad de Monterrey, sino la de los municipios circundantes: San Pedro, San Nicolas y Guadalupe.
Este carril ha probado ser necesaroi para agilizar el tráfico, además de descongestionar, probando sus beneficios en la reducción de accidentes automovilísticos y, con ello, los atascos; mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, reduciendo el tiempo que pasan en los traslados.
¿Cuáles Son Las Avenidas Candidatas Al Carril Reversible?
Además de las arterias mencionadas antes (Chapultepec, Morones Prieto, Constitución y Leones) otras avenidas están siendo contempladas para participar en el Programa Integral de Movilidad Regia:
Lincoln
Ruiz Cortines
Churubusco
Para ello, De la Garza comentó que la sinergia entre presidentes municipales es vital para poder materializar estos proyectos y para beneficio de la vialidad segura de los ciudadanos.
Los comerciantes instalados en la presa La Boca denunciaron, de nueva cuenta, el preocupante panorama para su economía, pues esta no ha mejorado luego de la sequía, los incendios forestales y la crisis hídrica de la entidad. Tras la pandemia, la crisis hídrica y los incendios forestales, comerciantes ubicados en
Los trabajos de intervención se realizaron en las orillas del Río Pesquería, a la altura de la colonia Valle de San Bernabé. La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Nuevo León suspendió tiraderos de basura clandestinos ubicados en las orillas del Río Pesquería. Estos trabajos fueron en colaboración con
Diputados del PRI y PAN salieron a dar cara para anunciar que el próximo lunes se retomarán las sesiones en Comisiones, pero sigue detenido el trabajo en el Pleno. Las bancadas del PRI y PAN salieron a dar una conferencia de prensa para aclarar que a partir del lunes retomarán
Tesla lanza su Model Y 2025 en México, ofreciendo un SUV eléctrico con tecnología avanzada y una autonomía impresionante, compitiendo directamente con autos chinos.