Monterrey firma convenio de colaboración con la Asociación de Tour Operadores de Nuevo León para promover el turismo local durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua. Este acuerdo incluye un mapa turístico, horarios y actividades culturales para mejorar la experiencia de los visitantes y fomentar el desarrollo económico local.
Convenio Impulsa El Turismo Local En Monterrey
Monterrey está reforzando su estrategia para atraer más turistas y consolidar su marca como destino turístico principal. En un evento reciente, la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedec), Ximena Tamaris, junto con Fabián Garza, presidente de la Asociación de Tour Operadores de Nuevo León A.C., y Silvia Nancy García Treviño, directora de Turismo y Cultura, anunciaron un convenio para promover la ciudad durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua.
El acuerdo entre el municipio y los tour operadores busca facilitar el acceso de los visitantes a las diversas opciones turísticas y culturales que Monterrey ofrece. La colaboración también incluirá la distribución de un mapa turístico actualizado, que incluirá los horarios y el calendario de actividades de parques y museos en la ciudad.
Según Tamaris, este acuerdo es parte de una estrategia más amplia para impulsar el turismo y promover un desarrollo económico local más robusto. Además, destacó que uno de los objetivos clave es dar a conocer las maravillas de la ciudad, que, según los datos, reciben una gran cantidad de visitantes no solo de la región, sino de otras partes del país y del mundo.
Estrategias De Turismo Para La Semana Santa Y Pascua
El objetivo del convenio es mejorar la experiencia del visitante, asegurando que los turistas tengan acceso a recorridos guiados por profesionales certificados que conozcan la ciudad en profundidad. Este tipo de estrategia busca no solo atraer a más turistas, sino también ofrecerles un servicio de calidad que los anime a regresar en el futuro.
Para la temporada vacacional, los horarios de los parques y museos municipales estarán establecidos de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo. Esta extensión del horario de apertura tiene como objetivo maximizar las visitas durante el periodo de Semana Santa y Pascua, aprovechando la baja afluencia de otros sectores económicos durante estos días.
Con estas acciones, Monterrey busca posicionarse como un destino turístico de clase mundial, donde tanto locales como visitantes puedan disfrutar de las riquezas culturales y naturales de la ciudad.
El Impacto De Este Convenio En La Economía Local
El impacto de este convenio no solo se refleja en el aumento de visitantes, sino también en el fortalecimiento de la economía local. Monterrey ha logrado posicionarse como un punto clave en el turismo del norte de México, gracias a su oferta variada y su infraestructura de calidad.
A través de esta colaboración, se espera que las empresas locales, incluidos los restaurantes, tiendas y otras atracciones turísticas, experimenten un incremento en la demanda de sus servicios, lo que contribuirá a la generación de empleo y al crecimiento económico de la región. Además, el acuerdo facilitará que más personas conozcan y disfruten de las actividades culturales que la ciudad tiene para ofrecer, como visitas a museos, parques y eventos especiales organizados por el municipio.
Este esfuerzo conjunto también marca un paso hacia la modernización del turismo en Monterrey, haciendo que la ciudad sea aún más accesible y atractiva para aquellos que buscan una experiencia auténtica y de calidad.
El Futuro Del Turismo Local En Monterrey Y Su Promoción
Este convenio es solo el comienzo de una serie de acciones que el municipio de Monterrey implementará en los próximos años para seguir posicionando a la ciudad como uno de los destinos más atractivos de México. La promoción de la ciudad durante los periodos vacacionales es clave para mantener la afluencia turística y, en consecuencia, para la estabilidad económica de la región.
El enfoque a largo plazo incluye la mejora continua de la infraestructura turística, la creación de nuevas experiencias para los visitantes y la consolidación de Monterrey como un referente en cuanto a cultura, gastronomía y naturaleza. La colaboración con los tour operadores es solo una parte de la estrategia para hacer de Monterrey un destino que no solo atraiga turistas, sino que también los haga sentir bienvenidos y deseosos de regresar.
Array