fbpx
viernes, mayo 9, 2025
Cambiando MTY
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo
No Result
View All Result
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo
No Result
View All Result
Cambiando MTY
No Result
View All Result
Home Ciudad

Monterrey Abre 46 Centros para Reciclar Pinos

enero 7, 2025
in Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

Cada año, al finalizar las festividades decembrinas, Monterrey enfrenta un desafío relacionado con la disposición adecuada de los pinos navideños. En un esfuerzo por mitigar el impacto ambiental y evitar que estos árboles sean abandonados en espacios públicos o vertederos ilegales, el municipio ha implementado una campaña anual para la recolección y reciclaje de los pinos de Navidad. Este año, el esfuerzo se ha reforzado con la habilitación de 46 centros de acopio, distribuidos estratégicamente por diferentes zonas de la ciudad. La campaña estará activa hasta el 14 de febrero, lo que da a los ciudadanos un plazo amplio para colaborar con la iniciativa.

Esta temporada navideña, no dejemos que nuestros pinos se conviertan en basura. En Monterrey estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, por eso habilitamos 46 centros de acopio en nuestro municipio para reciclarlos de manera responsable.

Del 4 de enero al 14 de… pic.twitter.com/VsvVvbiUx6

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) January 6, 2025

Reciclaje de pinos: Transformación en abono

El objetivo principal de esta campaña es transformar los pinos desechados en recursos útiles, específicamente en abono y material para el acolchonamiento de parques públicos. El proceso de reciclaje consiste en triturar los árboles para crear fertilizantes orgánicos que serán utilizados para enriquecer los suelos de los parques de la ciudad. Esta es una acción importante para combatir la acumulación de desechos y promover el uso de materiales reciclados en el embellecimiento y mantenimiento de los espacios públicos.

Los 46 centros de acopio están distribuidos por las diferentes zonas de Monterrey: norte, sur, poniente y centro. Entre los lugares más destacados se encuentran el Parque Alamey, La Alameda, Mitras Centro, Contry, Las Brisas, Parque Tucán y la Reserva Ecológica San Jerónimo, entre otros. Estas ubicaciones ofrecen un acceso conveniente para que los ciudadanos depositen sus pinos de manera responsable, evitando que terminen en terrenos baldíos o tiraderos a cielo abierto, lo que podría contribuir al deterioro ambiental y la proliferación de plagas.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, hizo un llamado a la ciudadanía para que lleve sus pinos a los centros de acopio, ya que el camión de la basura no recogerá estos árboles. “Así como compramos los pinos, debemos llevarlos a reciclar”, mencionó de la Garza, subrayando la importancia de la colaboración comunitaria para lograr los objetivos de la campaña.

Incentivando el reciclaje con resultados visibles

Una de las claves del éxito de esta campaña es que los ciudadanos pueden ver los resultados tangibles de sus esfuerzos. La transformación de los pinos en abono para parques públicos es una forma directa de contribuir a la mejora del entorno urbano. Cuando los residentes perciben que sus acciones tienen un impacto positivo en su comunidad, como el embellecimiento de los parques o la mejora del suelo, están más dispuestos a colaborar con iniciativas de reciclaje.

Este año, las autoridades municipales esperan recolectar entre 3,500 y 4,000 pinos, lo que representa una disminución respecto a los 10,000 a 11,000 pinos recolectados en años anteriores. Este cambio podría estar relacionado con el creciente uso de árboles artificiales, ya que cada vez más personas optan por alternativas más sostenibles y de largo plazo, lo que contribuye a reducir la cantidad de pinos naturales desechados después de las festividades.

A pesar de esta disminución en el número de árboles naturales, las autoridades continúan fomentando la participación en la campaña, destacando la importancia de reciclar y evitar la contaminación. La idea de convertir los desechos en recursos útiles no solo reduce el impacto ambiental, sino que también promueve una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ciudadana.

Procesamiento y distribución del reciclaje

Una vez que los pinos son entregados en los centros de acopio, serán transportados al Parque Río la Silla, donde se llevará a cabo el proceso de triturado. De acuerdo con las autoridades municipales, los pinos serán procesados en maquinaria especializada para convertirlos en compostaje y otros materiales útiles para el mantenimiento de los parques públicos de Monterrey. Este material no solo servirá como fertilizante para los jardines, sino que también se utilizará como acolchonamiento en diferentes áreas verdes de la ciudad, promoviendo un ambiente más saludable y bien cuidado.

La estrategia de reciclaje de pinos no solo ayuda a resolver el problema de los desechos urbanos, sino que también fomenta un sentido de comunidad y responsabilidad compartida. Al darles una segunda vida a los pinos navideños, los ciudadanos de Monterrey están contribuyendo directamente a la mejora del entorno natural y urbano, mientras ayudan a reducir el impacto ambiental de las festividades de fin de año.

El proceso de reciclaje también contribuye al ahorro de recursos al evitar la acumulación de basura y la contaminación de los terrenos baldíos. En lugar de desechar los pinos de manera irresponsable, los residentes tienen la opción de participar en una iniciativa que transforma los desechos en algo valioso, lo que refuerza el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos.

Un llamado a la participación ciudadana

La participación de los ciudadanos es crucial para el éxito de esta campaña. Al llevar los pinos a los centros de acopio, los regiomontanos no solo ayudan a reducir la cantidad de basura en la ciudad, sino que también demuestran un compromiso con el medio ambiente. La colaboración comunitaria es un factor clave para garantizar que iniciativas como esta tengan un impacto real y duradero en la ciudad.

El alcalde Adrián de la Garza también destacó que el éxito de esta campaña depende de la conciencia colectiva y del esfuerzo conjunto de todos los habitantes de Monterrey. Aunque la campaña estará activa hasta el 14 de febrero, los resultados de la participación ciudadana se reflejarán de manera inmediata, no solo en la limpieza de la ciudad, sino también en la mejora de los parques y espacios públicos, que son utilizados por miles de personas a lo largo del año.

Además de los beneficios ambientales, el reciclaje de pinos también es una forma de educar a la población sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles y responsables. Este tipo de campañas también contribuyen a crear conciencia sobre la necesidad de reducir el consumo de productos desechables y fomentar el uso de materiales reciclables en todas las áreas de la vida cotidiana.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

El municipio de Monterrey ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad y la gestión adecuada de los residuos con la implementación de esta campaña de reciclaje de pinos navideños. Al ofrecer 46 centros de acopio, Monterrey está promoviendo no solo la limpieza urbana, sino también un modelo de reciclaje que beneficia a todos los ciudadanos. La colaboración de los regiomontanos en esta campaña es fundamental para asegurar que el municipio siga avanzando en la creación de un entorno más limpio, verde y saludable.

Array

Noticias Relacionadas

Pequefest-día-del-niño-dif-monterrey - Cambiando Mty
Ciudad

DIF Monterrey Regala Sonrisas A 4 Mil Niños y Niñas

abril 30, 2025
Dif - Cambiando Mty
Ciudad

Se Suma Ivonne Al DIF Monterrey

abril 29, 2025
Monterrey-póster-sede-del-mundial - Cambiando Mty
Ciudad

Así Es El Póster Oficial De La Sede Mundialista Monterrey

abril 8, 2025
Temporada-acuática-monterrey-albercas-municipales - Cambiando Mty
Ciudad

Inicia Temporada Acuática En Monterrey: Conoce Las Albercas Municipales

marzo 24, 2025
Marcha-del-8m-feminista-monterrey - Cambiando Mty
Ciudad

Todo Lo Que Debes Saber Sobre La Marcha Del 8M Monterrey 2025

marzo 7, 2025
Inclusión-dif-mty-igualdad- - Cambiando Mty
Ciudad

DIF Mty Une Corazones En La Igualdad

febrero 17, 2025

Últimas Noticias

Policía-de-escobedo-alcalde-97-oficiales - Cambiando Mty

Escobedo Reconoce A 97 Oficiales Con El Premio Al Mérito Policial

mayo 6, 2025
Recicla-y-resuelve-ciudad-verde-monterrey - Cambiando Mty

Recicla Y Resuelve Posiciona A Monterrey Como Ciudad Verde

mayo 5, 2025
Pequefest-día-del-niño-dif-monterrey - Cambiando Mty

DIF Monterrey Regala Sonrisas A 4 Mil Niños y Niñas

abril 30, 2025
Dif - Cambiando Mty

Se Suma Ivonne Al DIF Monterrey

abril 29, 2025
Prestaciones-a-policía-monterrey - Cambiando Mty

Alcalde De Monterrey Apoya Propuesta De Evalúa México Sobre Prestaciones Para Policía Municipal

abril 28, 2025
Cambiando MTY

Últimas Noticias

Escobedo Reconoce A 97 Oficiales Con El Premio Al Mérito Policial

Recicla Y Resuelve Posiciona A Monterrey Como Ciudad Verde

DIF Monterrey Regala Sonrisas A 4 Mil Niños y Niñas

Se Suma Ivonne Al DIF Monterrey

Últimos Cambios

Escobedo Reconoce A 97 Oficiales Con El Premio Al Mérito Policial

Semana Santa De Rehabilitación Vial En Monterrey

Parque Canoas Se Suma A “Sendero Seguro” De Monterrey

Convoca Monterrey Aspirantes A Policía De Proximidad

  • Últimos Cambios
  • Ciudad
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo

© 2025 Cambiando MTY - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimos Cambios
  • Ciudad
    • Zona Metropolitana
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Espectáculo

© 2025 Cambiando MTY - Todos los derechos reservados.